Grupo de militares venezolanos no reconoce a Maduro como presidente

Según los uniformados, Juan Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela.

Un grupo de militares venezolanos radicado en Lima, Perú, emitió un video en el que desconocen a Nicolas Maduro como presidente de Venezuela y manifiestan su apoyo a Juan Guaidó, como presidente interino.

Según algunos medios internacionales, el capitán en retiro de la Guardia Nacional Bolivariana, Javier Nieto Quintero, aseguró que reconoce a varios oficiales y suboficiales activos de la Armada venezolana entre los militares que aparecen en el video.

"Nos apegamos a nuestro juramento de defender a nuestro pueblo y hacer respetar las leyes y la Constitución de la República, por tal motivo anunciamos que desconocemos a Nicolás Maduro Moros como presidente de Venezuela y comandante en jefe de las Fuerza Armadas Bolivarianas", dijo el uniformado mientras leía un comunicado.

En contexto: Maduro dice que detención de Juan Guaidó es un show mediático

En el comunicado el grupo de uniformados aseguró que "oficiales, tropas profesionales y funcionarios de organismos de seguridad del Estado activos, se encuentran actualmente haciendo seguimiento a la grave crisis social, económica, política y constitucional que afecta el sano y prospero desarrollo de nuestra nación".

Más información: Bolsonaro y Macri condenan "dictadura" de Venezuela y se comprometen con Mercosur

El grupo de militares manifestó, que además están dispuestos a respaldar las decisiones que tome el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, para restablecer el orden Constitucional y la democracia en ese país.

"Ordene comandante en jefe, quedamos bajo sus órdenes", aseguró el militar al referirse al diputadoJuan Guaidó quién recientemente fue detenido temporalmente por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Cabe resaltar que Guaidó es reconocido por algunos sectores políticos como el líder de la oposición y el presidente legítimo de Venezuela.

También lea: Guaidó es "un presidente de la república de Wikipedia", dice Maduro

El próximo 23 de enero se realizará una jornada de marchas para rechazar el nuevo mandato de Nicolás Maduro, los militares opositores invitaron a las Fuerzas Armadas para que garanticen la protección de los derechos de los manifestantes convocados por el presidente de la Asamblea Nacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico