Fabiana Rosales y Juan Guaidó, los líderes que emergen en Venezuela

De 26 y 35 años de edad, respectivamente, esta pareja puso en jaque al régimen por cuenta del plagio que condenó la comunidad internacional.
Fabiana Rosales y Juan Guaidó
Fabiana Rosales y Juan Guaidó, líderes políticos en Venezuela Crédito: Foto de Fabiana Rosales en Instagram

El presidente del Parlamento de Venezuela -de mayoría opositora-, Juan Guaidó, fue detenido el domingo durante casi una hora por el servicio de inteligencia, episodio condenado por varios países y del que el gobierno se desmarcó, asegurando que los agentes actuaron unilateralmente.

Guaidó fue interceptado por encapuchados del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes portaban armas largas, y detenido cuando viajaba por la autopista entre Caracas y el puerto La Guaira, rumbo a Caraballeda, 40 kilómetros al norte, donde iba a presidir un cabildo abierto.

En un comunicado, el gobierno afirmó que destituyó a cuatro agentes y que comenzaron "las investigaciones" contra el primer comisario del Sebin, Ildemaro José Mucura, por "nexos conspirativos con la extrema derecha de Venezuela. "Que nadie se enganche con el odio y la mentira. Vamos a engancharnos con la prosperidad de Venezuela", dijo en Twitter el presidente Nicolás Maduro, aludiendo al hecho.

Según el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, un grupo de funcionarios del Sebin actuó "de manera unilateral" y "realizaron un procedimiento irregular", que -dijo- sirvió para un "show mediático".

Lea también: Maduro ya no controla las fuerzas armadas, dice Juan Guaidó tras su detención

Apenas fue liberado, Guaidó, ingeniero de 35 años de edad, dirigió un discurso ante cientos de seguidores en Caraballeda: "¡Hermanos aquí estoy!", dijo desde una tarima. "Un mensaje a Miraflores (Palacio Presidencial): el juego cambió, el pueblo está en la calle, aquí están los símbolos de la presión, de la resistencia, de la fuerza. Si querían enviar un mensaje para que nos escondiéramos, aquí está la respuesta del pueblo. ¡Aquí estamos!", sentenció.

Al referirse a la versión del gobierno, Guaidó aseguró que, si es cierta, "Maduro ya no controla las Fuerzas Armadas". Y aseveró: "¿Quién comanda hoy el régimen?, si ya reconocen que no controlan los organismos de seguridad del Estado, tienen un problema muy grave en Miraflores".

Su esposa es Fabiana Rosales, una mujer de 26 años de edad quien, en LA FM, dio cuenta de cómo sucedieron los hechos. Tras informar cómo fue el plagio, la joven esposa del diputado dijo que no se sabe quién dio la orden de cometer el plagio. "No sabemos quién dio la orden de retenerlo, la misma dictadura se contradice y la cadena de mando está rota".

De todas formas, aclaró, "la Asamblea Nacional es el único poder legítimo de Venezuela" y en ese sentido dijo que el plagio dejó claro que "todos la estamos pasando mal y organismos de seguridad del Estado y ciudadanos juntos" deben trabajar para restablecer el orden democrático en Venezuela. "La gente volvió a creer en algo, en que juntos lo podemos lograr", dijo la mujer.

"Maduro esta en el poder porque tiene gente muy mala a su alrededor y ejercer el mal es poderoso. Ellos le temen a nuestra esperanza porque lo que paso ayer es un acto de cobardía por parte de la dictadura", agregó la mujer. "Creemos que sí podemos tener un país diferente con esperanza. Lo único que hemos visto en esta vida es esta dictadura y yo no quiero que mi hija siga creciendo en un país así", agregó. "Para reconstruir un país tenemos que perdonar y Juan es una persona bastante pegada a nuestra constitución".

El joven y su esposa hicieron una convocatoria a una movilización en las calles el próximo 23 de enero y dijo que esta constituirá el "primer llamado a la acción" para desalojar a Nicolás Maduro de la Presidencia, que la usurpa según la oposición.

Escuche a Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?