Crecen nuevamente los contagios de coronavirus en China

La mayoría de los nuevos contagios son casos importados por viajeros extranjeros.

Los contagios provenientes del extranjero, los llamados casos "importados", continúan aumentando en China y supusieron 98 de las 108 nuevas infecciones detectadas este domingo en el país, lo que significa un nuevo máximo desde marzo, según ha confirmado la Comisión Nacional de Sanidad.

Esta cifra supone un aumento respecto a los 97 "importados" (99 totales) del día anterior, que a su vez había más que duplicado los 46 nuevos infectados totales por el coronavirus SARS-CoV-2 que las autoridades sanitarias comunicaron el pasado sábado en su parte diario.

Lea aquí: Conmoción en China por caso de abuso sexual infantil se traslada a las redes

La fuente detalló que, hasta la pasada medianoche, se habían certificado también dos muertes por la resultante neumonía COVID-19, las dos en la cuna de la pandemia, Wuhan, que ya acumula al menos 2.579 decesos desde el inicio del brote.

En cuanto a los 10 contagios "locales", tres se produjeron en la provincia suroriental de Cantón, mientras que los siete restantes se localizaron en la de Heilongjiang, fronteriza con Rusia y nuevo foco de contagio en China.En particular, el paso fronterizo de Suifenhe -cerrado desde el pasado miércoles, mismo día que se puso a la ciudad en cuarentena- ha registrado cerca de 200 casos confirmados y más de 100 casos asintomáticos, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Se trata en su mayoría de chinos residentes en Rusia que volaron desde Moscú hasta Vladivostok y cruzaron a su país por tierra a través del cercano paso de Suifenhe.

Varios equipos médicos han sido despachados a Suifenhe, y un nuevo hospital provisional de 600 camas se puso en funcionamiento el pasado sábado para tratar de contener este brote, que también ha dejado contagios "locales" entre los chinos que estuvieron en contacto con los viajeros provenientes de Rusia.

Los contagios "importados" son una de las grandes preocupaciones de las autoridades sanitarias chinas, y una fuente de infecciones que, por el momento, Pekín -que desde el 28 de marzo no autoriza la entrada de ciudadanos extranjeros en su territorio- no ha logrado frenar.

Según el parte de hoy, el número de pacientes curados y dados de alta fue de 88 en las últimas 24 horas, por los 108 nuevos contagios registrados, así que el número total de infectados "activos" en el país asiático aumentó hasta los 1.156, lo cual supone el segundo día consecutivo de interrupción en la tendencia continuada de reducción de cifras de infectados en China.

De estos 1.156 "activos", 121 se encuentran en estado grave, 74 de ellos en Wuhan. Así, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 82.160, entre los que han perecido 3.341 personas y, por el momento, se ha dado de alta a 77.663 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 719.908 contactos cercanos con infectados, de los cuales 9.655 continúan en observación, y de ellos, 72 serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.

En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 61 nuevos casos en este último parte, situando el total de asintomáticos en observación en 1.064.

El pasado 12 de marzo, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin y estaría empezando una segunda ola. Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.