Gobierno venezolano acusa a mafia albanesa en Ecuador y a Machado de plan contra comicios

Ante esta amenaza, el chavismo ordenó suspender todos los vuelos procedentes de Colombia.
Diosdado Cabello
"La justicia va a llegar, se ha internacionalizado el tun tun", agregó el funcionario, en referencia a un operativo de detención, cuyo nombre hace alusión al sonido de una puerta al ser tocada. Crédito: AFP


El Gobierno de Venezuela denunció este lunes que "grupos empeñados en generar violencia" planificaban un plan de "ataques" contra embajadas en el país, con el objetivo de "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo, en el que involucró a la líder opositora María Corina Machado, quien ha rechazado participar en dichos comicios, y a la mafia albanesa en Ecuador.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que las embajadas acreditadas en la nación caribeña eran el "principal lugar para un ataque" con "explosivos", con el propósito de "tener algún tipo de resonancia internacional", seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.

Más noticias: Atentado en Cali: Gobierno ofrece 300 millones de pesos para identificar a los responsables

Asimismo, dijo que este plan incluía atentar contra figuras del chavismo y de la oposición, especialmente, candidatos a las votaciones de este próximo domingo, sin precisar los nombres.

Cabello indicó que, hasta el momento, hay 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración" y que entraron a Venezuela "por la vía de la frontera" terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino.

El funcionario señaló, como en otras oportunidades, que "detrás de esto" está la exdiputada María Corina Machado, mientras que el "brazo operativo", sostuvo, es el excomisario de la extinta Policía Metropolitana de Caracas Iván Simonovis.

Machado, así como la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha reiterado su rechazo a las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo al considerar que hubo "fraude" en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el ente comicial -controlado por el chavismo- proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro.

Otros hechos: Colombia desperdicia toneladas de comida cada año: informe

La PUD mantiene que el ganador de esas elecciones fue su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.

El miércoles pasado, Machado insistió en su llamado a no participar en las regionales y legislativas, en las que acudirán opositores como Henrique Capriles, Juan Requesens y Manuel Rosales, integrantes de la PUD.

Suspensión de vuelos

Ante esta denuncia, Cabello anunció la suspensión desde "ya" de "todos los vuelos" desde Colombia, al denunciar la llegada al país de presuntos mercenarios vinculados con el plan para "evitar" la celebración de las elecciones, una medida que, sostuvo, se extenderá después de las votaciones debido a que "los planes de ellos no llegan al 25 (de mayo) nada más".

"Hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que traemos, que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente", dijo.

Cabello no aclaró por el momento si se tomarán medidas con respecto a la frontera terrestre con la nación andina.

Sobre esto, el Ministerio de Exteriores de Colombia indicó, a través de un comunicado publicado en X, que ha recibido información por parte de Venezuela sobre esta medida de suspensión vuelos de aviación general y comercial por "razones de seguridad nacional".

"No obstante, la operación de aquellos de carga continuará con normalidad. La medida tendrá vigencia hasta el lunes 26 de mayo a las 18 horas", añadió.

Asimismo, la cartera de Estado señaló que hasta el momento no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos, pero que las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán.

La mafia albanesa

Por su parte, Maduro vinculó en este plan de "ataques" contra los comicios a la mafia albanesa en Ecuador y afirmó que fueron "capturados" presuntos mercenarios "entrenados" por ese grupo y "están hablando", sin ofrecer mayores detalles.

El mandatario refirió que la mafia albanesa envió presuntos mercenarios a Venezuela tras, aseguró, la visita en abril a Ecuador del empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa privada Blackwater ahora llamada Academi, que le ofreció al Ejecutivo de Daniel Noboa dar capacitaciones en seguridad a la Policía y Fuerzas Armadas.

"Si está Erik Prince está el imperio norteamericano", añadió.

Maduro dijo que frente a quienes quieren "violencia, sabotaje, explosiones y balas", se debe votar el próximo domingo por "la paz, por la estabilidad y como un ejemplo de soberanía nacional frente a la mafia del narcotráfico ecuatoriano, albanés, colombiano e imperialista".

Los venezolanos elegirán el domingo a 24 gobernadores -entre ellos el del territorio reclamado del Esequibo- y sus consejos legislativos regionales, así como a los diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). EFE



Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre