Venezuela pide a Colombia cesar "provocaciones" a sus militares

Venezuela pidió al gobierno colombiano que "cese de provocar" a sus militares para generar un incidente fronterizo, luego de que Bogotá denunciara una incursión de uniformados venezolanos.
000_RI5U4.jpg
Archivo AFP.

"Le pedimos al gobierno de Colombia que cese en las provocaciones con falsos positivos para que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reaccione de alguna manera", dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Durante un encuentro con colombianos residentes en el municipio venezolano García de Hevia, en el estado fronterizo de Táchira (oeste), el ministro volvió a desmentir las denuncias del gobierno de Juan Manuel Santos y confió en que ambos países puedan "rescatar una relación respetuosa".

Bogotá y Caracas cruzaron notas de protesta después de que autoridades de La Guajira aseguraran que una veintena de militares venezolanos irrumpieron en el poblado limítrofe de Paraguachón el pasado fin de semana.

Según la denuncia, los uniformados robaron celulares y dinero a varios colombianos.

Este hecho tensó aún más la relación bilateral, deteriorada a raíz de la instalación a inicios de agosto de la Asamblea Constituyente que impulsó el presidente Nicolás Maduro y que rige Venezuela con poderes absolutos.

Santos, que desconoce ese órgano al igual que varios gobiernos de la región, acusa a Maduro de instaurar una "dictadura" y no descarta romper relaciones.

"Qué lamentable que el presidente de Colombia, a quien conocemos y tenemos mucho respeto, diga que en Colombia hay un democracia y en Venezuela una dictadura", criticó Arreaza a través de la televisora gubernamental.

En medio de las tensiones, el mandatario colombiano otorgó protección y ofreció asilo a la exfiscal Luisa Ortega, quien huyó de Venezuela denunciando una persecución política.

Maduro sostiene que Bogotá es el centro de una conspiración para derrocarlo, alentada por Estados Unidos y sus opositores.

El canciller venezolano lamentó además que aunque en apariencia la relación con Santos ha sido mejor en el plano político que lo que fue con su antecesor, Álvaro Uribe, la realidad es que no ha sido posible "desarrollar proyectos porque la parte colombiana no ha querido resolver cosas elementales".

En particular, aseguró que Colombia se niega a que Venezuela instale estaciones de gasolina en su territorio para evitar el contrabando.

Durante la visita a García de Hevia, el gobernador de Táchira, José Vielma Mora, pidió al gobierno colombiano reabrir el paso vehicular por la frontera.

El paso limítrofe entre Colombia y Venezuela estuvo cerrado por orden de Maduro durante un año hasta agosto de 2016, cuando se habilitó el tránsito peatonal.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero