Venezuela reconoce solidaridad de Colombia pero pide acciones contra grupos violentos

Tres militares venezolanos murieron en una emboscada por grupo paramilitares en el estado fronterizo de amanzonas.
Ministro Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino
El Ministro Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino junto al Canciller Jorge Arreaza después del atentado contra tropas de su país. Crédito: @CancilleriaVE

El gobierno de Nicolás Maduro valoró la solidaridad mostrada por las autoridades colombianas ante el asesinato de tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana el pasado domingo a manos de "paramilitares", pero consideró que el hecho es producto de la "manifiesta incapacidad e inacción del Gobierno colombiano ante las flagrantes operaciones de grupos violentos de ese país".

Consulte también: Tres militares muertos en "ataque" de grupos paramilitares en Venezuela

En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela reclama que estas acciones han provocado "pérdidas humanas y materiales incalculables" en su territorio, durante los últimos 60 años. Además de "ingentes recursos humanos, económicos y financieros", para reforzar la seguridad en la zona limítrofe.

De igual manera el se asegura que el gobierno de Iván Duque se ha negado en reiteradas ocasiones a "establecer y respetar los canales diplomáticos" para coordinar acciones comunes en la frontera, por lo que le pide "atender la gravísima crisis de seguridad que padece su pueblo".

Lea también: Tropas venezolanas refuerzan zona donde atacaron a militares

A continuación, el comunicado:

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha tenido conocimiento de un Comunicado publicado el día de ayer 05/11/2018, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia donde expresa condolencias por el repudiable asesinato de efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana por parte de grupos armados colombianos. Sobre el particular resulta un deber de Estado expresar lo siguiente:

Si bien el Gobierno Bolivariano de Venezuela valora las manifestaciones de solidaridad referidas en el comunicado de Colombia, cumple con dejar constancia de que este tipo de hechos cada vez más recurrentes en la frontera común, son consecuencia de la manifiesta incapacidad e inacción del Gobierno colombiano ante las flagrantes operaciones de grupos violentos de ese país, cuyas acciones han causado, como en esta oportunidad, pérdidas humanas y materiales incalculables durante más de 60 años a la República Bolivariana de Venezuela.

Para el Gobierno y la sociedad de Venezuela durante décadas ha representado una carga onerosa disponer de ingentes recursos humanos, económicos y financieros para garantizar su seguridad, procurando evitar el desborde permanente de la violencia, el narcotráfico y la criminalidad que se originan, desarrollan y multiplican en Colombia. Resulta también una insensatez sin precedentes en la relación bilateral, la reiterada negativa e indisposición del nuevo Gobierno de Colombia para establecer y respetar los canales diplomáticos e institucionales correspondientes e indispensables, con el fin de coordinar las acciones necesarias en el tratamiento conjunto de los problemas comunes en la zona fronteriza.

El Gobierno Bolivariano exige al gobierno de Colombia que tome conciencia y se dedique a atender la gravísima crisis de seguridad que padece su pueblo. Venezuela reitera que siempre estará al servicio de Colombia para cooperar en la consecución de una paz duradera y en la coordinación de acciones, bajo el principio de responsabilidades diferenciadas, con el objetivo de garantizar una frontera común segura y estable".


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano