Venezuela reforzará presencia militar en frontera con Colombia

nuncio la participación de “fuerzas revolucionarias” para ayudar a “desalojar” grupos armados colombianos de territorio venezolano.
Soldados de la guardia Venezolana
Soldados de la guardia Venezolana. Crédito: AFP

Luego de dos semanas de combates que han provocado el desplazamiento de miles de personas, Nicolás Maduro ordenó la implementación de un plan especial que incluye el reforzamiento militar en localidades del estado Apure, fronterizas con Colombia.

Adelantó que la estrategia además contará con la participación de “fuerzas revolucionarias” para apoyar el objetivo de “desalojar” a los grupos armados colombianos de territorio venezolano.

Le puede interesar: Maduro prolonga la cuarentena radical por el aumento de casos en Venezuela

“El plan que he aprobado para reforzar toda la presencia del estado venezolano, de las fuerzas revolucionarias y de la Fuerza Armada Nacional bolivariana en territorio en conflicto en Apure es un plan especial que arranca precisamente el martes. Vamos con todo, por la defensa de nuestra tierra que no es para sembrar minas ni matar venezolanos”, destacó Maduro.

Según dijo, este lunes el alto mando militar venezolano anunciará mas detalles sobre este plan y además actualizará el balance que ha dejado la acción militar contra irregulares colombianos que arrancó el 21 de marzo y que hasta ahora ha dejado cuatro uniformados venezolanos muertos, algunos por la explosión de minas.

Precisamente, Maduro destacó que ha delegado al canciller Jorge Arreaza enviar una comunicación al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres para pedir “inmediata ayuda de emergencia” para desactivar los campos minados que han sembrado “estos grupos de asesinos y narcotraficantes venidos de Colombia”.

Lea además: Hombre saltó a horno con metal fundido tras quedar en bancarrota

“Han traído las prácticas de minas antipersonales, práctica asesina colombiana, hemos perdido varios soldados por estas minas de asesinos. Han traído métodos sucios, asquerosos de la guerra colombiana a Venezuela y lo condeno”, enfatizó.

Destacó Maduro que en las últimas semanas han logrado “desalojar” varios campamentos en la frontera con Arauquita de grupos irregulares que ha evitado identificar.

“Son grupos orgánicos y articulados al Ejército de Colombia, al gobierno de Iván Duque. Algunos de sus mandos han estado trabajando para el Ejército de Colombia muchos años, se visten de guerrilleros para servir sencillamente a las rutas del narcotráfico”, acusó.

Además, Maduro pidió apoyo “absoluto y total” del pueblo de Venezuela a la Fuerza armada en su intento de erradicar a estos grupos de territorio local.

“Tolerancia cero con los grupos armados irregulares, narcotraficantes y terroristas de Colombia. Todos los grupos los sacaremos del país, fuera de aquí, a Venezuela se respeta”, acotó.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.