Ministro de Defensa de Venezuela detalla el despliegue de 15.000 soldados en la frontera con Colombia

El despliegue contará con vigilancia aérea, drones e inteligencia
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela Crédito: Captura pantalla redes sociales

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, explicó este martes los detalles del despliegue de 15.000 efectivos militares en la zona fronteriza con Colombia como parte del refuerzo de la llamada operación Relámpago del Catatumbo, que había sido activada a comienzos de año en el sur del Lago de Maracaibo y municipios del Catatumbo.

No se pierda: Venezuela lanza operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.

Padrino explicó que la medida responde a órdenes del presidente Nicolás Maduro y que busca asegurar el control de 851 kilómetros de frontera, en el tramo comprendido entre Castillete, en el estado Zulia, y el estado Táchira.

“Hoy lo vamos a reforzar con 15.000 efectivos en un frente desde allá arriba, Castillete, hasta el Táchira, que comprenden 851 km de los 2.219 km que tenemos de línea fronteriza con Colombia”, afirmó el ministro en compañía del comandante estratégico operacional, general en jefe Domingo Hernández Lares.

Lea además: Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe

Operación militar y despliegue tecnológico

Según detalló Padrino, el operativo contempla un corredor aéreo con helicópteros, medios de escucha, vigilancia e inteligencia, así como drones con distintas misiones. Además, se instalarán puntos de atención ciudadana, de exploración y vigilancia, junto con patrullajes fluviales de infantería y marina en los ríos del Catatumbo que desembocan en el Golfo de Venezuela.

El despliegue también incluye patrullas navales en el Lago de Maracaibo, el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte en aguas territoriales, reforzando la protección de instalaciones estratégicas como la infraestructura petrolera de la zona.

Más noticias: Trump propone cárcel para quienes quemen la bandera de EE. UU.

En cuanto a la distribución de fuerzas terrestres, Padrino indicó que se organizarán en 60 unidades de reacción rápida (URRAS), 30 de ellas desplegadas en el Zulia y 30 en el Táchira, cada una compuesta por 250 hombres.

El ministro subrayó que la operación está dirigida contra “grupos terroristas, armados, narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse a territorio venezolano”, además de buscar combatir “todas las mafias del narcotráfico” que actúan en la región.

“Esto es una planificación muy rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos que operan en la frontera”, añadió.

Más información: Donald Trump amenaza con imponer aranceles y limitar chips a países que no quiten tasas digitales

Padrino enmarcó la ofensiva militar en la estrategia de activar una zona binacional de desarrollo y paz con Colombia, en el marco de los acuerdos de acercamiento entre Caracas y Bogotá.

“Vamos a hacer un refuerzo y estamos seguros que vamos a dar muchos resultados de cara a la activación de esa zona binacional de desarrollo y paz con Colombia”, afirmó.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.