Opositores en embajada argentina en Venezuela denuncian asedio con francotiradores

Entre los opositores refugiados se encuentra la jefa de campaña de Machado, Magalli Meda.
Venezuela
Opositores venezolanos asilados en embajada argentina denuncian asedio con francotiradores camuflados. Situación crítica y comprometida en Caracas. Crédito: AFP

Seis opositores venezolanos asilados en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas denunciaron un “escalamiento” en el asedio por parte de los cuerpos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro. Según informaron, ahora se detectó la presencia de “francotiradores” ocultos en los alrededores de la sede diplomática.

"Esto ha escalado con la presencia de estos francotiradores con trajes camuflados, con rostros cubiertos, con fusiles de asalto, dotados de mira telescópica y señaladores láser (...) prende las alarmas y están ocultos", aseguró Omar González, uno de los opositores asilados y colaborador cercano de la dirigente María Corina Machado.

Lea también: Lula da Silva recibió el alta tras cirugía por hemorragia cerebral

El grupo de opositores, entre los que se encuentra la jefa de campaña de Machado, Magalli Meda, se refugió en la embajada argentina en marzo pasado, luego de ser vinculados por el gobierno de Maduro con supuestos planes conspirativos. Desde entonces, han denunciado múltiples episodios de “asedio”, pero aseguran que la situación se ha agravado en las últimas tres semanas.

La situación se ha complicado aún más tras la ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela. La relación se rompió luego de que el presidente argentino, Javier Milei, desconociera la reelección de Maduro, calificándola de fraudulenta. Esta decisión dejó a la sede diplomática sin personal de mantenimiento y sin resguardo diplomático, tras la retirada del personal argentino.

Lea también: Oposición de Corea del Sur urge rapidez a la Corte tras destitución del presidente

Inicialmente, Brasil asumió la custodia de la embajada, pero esta medida fue revocada por el gobierno venezolano. Pese a ello, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que seguiría defendiendo los intereses de Argentina.

“Aquí no entra nadie sin la autorización de la policía del régimen de Nicolás Maduro, ni siquiera los trabajadores de mantenimiento”, denunció González. Además, señaló que las autoridades de seguridad han convertido el vecindario en “madrigueras de espionaje y centros de francotiradores”.

Varios países de la región y Estados Unidos han exigido que se otorguen salvoconductos para los seis asilados, pero hasta ahora no se ha llegado a ningún acuerdo. En paralelo, el gobierno de Argentina denunció que un gendarme argentino y un empleado local de la embajada en Caracas fueron detenidos sin “motivo legítimo” por las fuerzas de seguridad venezolanas.

Las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre estas detenciones, mientras que los opositores afirman no tener información sobre el paradero de los detenidos. La situación en la embajada argentina sigue en estado crítico, con la seguridad y el bienestar de los asilados cada vez más comprometidos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.