Oposición de Corea del Sur urge rapidez a la Corte tras destitución del presidente

El presidente Yoon Suk Yeol fue destituido con 204 votos a favor. Con la medida se busca dar estabilidad política al país.
Yoon Suk Yeol
Oposición urge a la Corte tras la destitución del presidente Yoon Suk Yeol. Crédito: AFP

El líder de la oposición surcoreana, Lee Jae-myung, instó este domingo a la Corte Constitucional a tomar una decisión rápida sobre la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, con el fin de estabilizar el país tras la crisis política desatada por la breve imposición de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

"El tribunal constitucional debe tramitar rápidamente el procedimiento de destitución del presidente", afirmó Lee, jefe del Partido Demócrata, la principal fuerza opositora.

Lea también: Enviado de la ONU llegó a Siria para promover transición política tras caída de Bachar al Asad

El Parlamento de Corea del Sur aprobó el sábado la destitución de Yoon por 204 votos a favor y 85 en contra, acusándolo de “insurrección” tras enviar tropas militares al Legislativo para impedir una sesión en la que se debatía el presupuesto.

La intervención militar desató protestas masivas en Seúl, con cerca de 200.000 personas que se congregaron frente al Parlamento pese al intenso frío. La votación fue recibida con júbilo por los manifestantes.

Lea también: Así operaba red que traficaba cocaína colombiana camuflada entre especias alimentarias

Las consecuencias legales no se han hecho esperar. La Fiscalía surcoreana ordenó la detención del jefe del Mando de Inteligencia de Defensa y de su predecesor, ambos acusados de participar en el intento de imposición de la ley marcial. Además, se emitió una orden de arresto contra el jefe del Mando Especial de Guerra del Ejército, Kwak Jong-keun, señalado por movilizar tropas de fuerzas especiales al Parlamento.

Yoon, quien fue citado a declarar por la Fiscalía, no se presentó, lo que llevó a las autoridades a anunciar una segunda citación. Su ausencia ha generado críticas de la oposición y el clamor de la sociedad por justicia.

El destino político de Yoon ahora está en manos de la Corte Constitucional, que tiene un plazo de seis meses para decidir si ratifica o anula la destitución.

De confirmarse, se convocarán elecciones presidenciales en un plazo de dos meses. Corea del Sur ya vivió un proceso similar en 2017, cuando la presidenta Park Geun-hye fue destituida por corrupción. Sin embargo, también existe el antecedente de 2004, cuando la destitución de Roh Moo-hyun fue revocada por la misma Corte.

El presidente interino, Han Duck-soo, prometió “gobernanza estable” mientras se resuelve la situación. La comunidad internacional ha reaccionado con cautela. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, destacó la “resiliencia democrática” de Corea del Sur, mientras que el presidente Joe Biden reafirmó la alianza bilateral con el país asiático en una llamada con Han.

La decisión de Yoon de imponer la ley marcial ha sido ampliamente criticada. Alegó que buscaba proteger al país de “fuerzas antiestatales” y “amenazas” de Corea del Norte, pero su medida extrema fue vista como una violación al sistema democrático surcoreano, lo que provocó una respuesta contundente de la ciudadanía y el Parlamento.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.