Venezuela: aumenta preocupación por posible éxodo migrante tras instalación del nuevo gobierno

En Norte de Santander hicieron un llamado al Gobierno colombiano para que garantice la seguridad en la región.
Migrantes Venezuela
Crisis política en Venezuela genera preocupación en la frontera colombovenezolana. Autoridades y habitantes se preparan ante posibles repercusiones. Crédito: Colprensa

Hay preocupación en la zona de frontera Colombo-venezolana, ante la eventual crisis política que se puede desatar el próximo 10 de enero en territorio venezolano, donde Edmundo González (oposición) y Nicolás Maduro actual presidente, estarán realizando los actos de juramentación como nuevo gobierno de ese país.

Le puede interesar: Cinco años de covid-19: la pandemia que redibujó el mundo y dejó millones de muertos

Comerciantes y habitantes de la zona indicaron que esa situación puede originar una grave crisis política en el vecino país, que tendría repercusiones en varios municipios de la zona de frontera con Colombia.

En Norte de Santander las autoridades han indicado que se puede presentar un nuevo éxodo de migrantes hacia puntos fronterizos como Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander.

El diputado del departamento Eugenio Rangel, quién fue alcalde de Villa del Rosario, aseguró que es necesario que el Gobierno brinde un apoyo a las autoridades para atender cualquier eventualidad en la frontera.

"Para nosotros como habitantes de frontera este es un tema bastante complicado, porque no se ha definido nada, pues constitucionalmente hay una persona que dice ser el ganador, pero en las urnas hay otro; cada vez que hay una crisis en Venezuela nosotros sufrimos de los coletazos y por eso la incertidumbre es permanente"; expresó el diputado de Norte de Santander.

Además, el también exalcalde del municipio de Villa del Rosario agregó que están a la espera que no se presente ningún tipo de incidente que pongan en riesgo la seguridad de los habitantes en esa zona.

"Esta situación en Norte de Santander y especialmente en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, puede darse un incremento de llegada de migrantes y posibles temas de inseguridad en la región", dijo.

De igual forma, solicitaron a las autoridades locales y regionales que se adopten las medidas necesarias para mitigar cualquier riesgo.

"Al señor gobernador, al secretario de Seguridad Ciudadana, para los alcaldes, pedimos que tengan listos los planes de contingencia, consejos de seguridad y lo que sea necesario para que no haya alteración de orden público, no se sabe cuál sea la reacción de los venezolanos luego de lo que pase en Venezuela", explicó.

Asimismo, le pidieron al Gobierno que se tomen acciones contundentes para que se garantice la seguridad en la región y brindar la asistencia a las autoridades, con el fin de atender cualquier eventualidad que se presente en la frontera.

Le puede interesar: Jimmy Carter, el demócrata que apostó por la paz en Oriente Medio

Este punto fronterizo representa más del 70 por ciento del ingreso de migrantes venezolanos al país, los cuales se dirigen a otras ciudades del país y destinos en Sudamérica y Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.