Venezuela cierra frontera con Colombia en puente Internacional Simón Bolívar

La información fue confirmada por Migración Colombia.
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

En la noche de este jueves las autoridades venezolanas ordenaron el cierre del Puente Internacional Simón Bolívar en Norte de Santander. La información fue confirmada por Migración Colombia.

Lea además: Venezuela califica como una “infamia” acusación de Colombia por presunta compra de misiles a Irán

El organismo informó que la medida que resgringe el ingreso de venezolanos empezará a regir a partir del próximo viernes.

En su cuenta de Twitter, Migración Colombia indicó que en la notificación las autoridades venezolanas argumentaron que el cierre se debe "al alto número de personas que se encuentran en el estado del Táchira", cumpliendo las medidas de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus.

Igualmente se menciona que la decisión tiene como objetivo "garantizar la seguridad de la región, de los migrantes y de aquellas personas que permanecen en zona de frontera, tanto de colombianos como de venezolanos".

Le puede interesar: Colombia registra 16.183 muertes por coronavirus

Debido a esto, el director de Migración Colombia, Juan Espinosa dio instrucciones para que se suspenda el tránsito de buses con ciudadanos venezolanos hacía Norte de Santander "con el fin de evitar embotellamientos de personas en la región".

La decisión tomó por sorpresa a muchos venezolanos que no saben qué va a pasar con ellos y por eso le solicitaron al Gobierno de Colombia y a las autoridades de Norte de Santander que tomen medidas para protegerlos.

En redes sociales, igualmente, se presentaron manifestaciones en contra de la decisión, al considerar que los migrantes quedan a la deriva y sin ningún tipo de protección.

Consideran que quedan expuestos al contagio del virus. Reclaman que no tienen un lugar donde dormir y mucho menos los recursos para comer.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.