Referendo de Venezuela busca reforzar reclamo territorial con Guyana

La votación abrió a las 6:00 a.m, locales y se extiende hasta las 6:00 p.m, siempre que no hayan electores en fila.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

Venezuela celebra este domingo un referendo consultivo con el que el gobierno busca fortalecer un centenario reclamo sobre el Esequibo, un territorio rico en petróleo y bajo control de Guyana.

"El Esequibo es nuestro": consigna repetida en murales y canciones de cara a este proceso, al que están llamados a votar 20,7 millones de venezolanos, de una población de casi 30. La consulta, no vinculante, no es sobre autodeterminación, ya que este territorio de 160.000 km2 está bajo la administración de Guyana y sus 125.000 habitantes no votan.

Lea también: Nicolás Maduro pide a Joe Biden iniciar una nueva era de relaciones entre Venezuela y EE.UU.

El resultado no tendrá consecuencias concretas a corto plazo: Venezuela busca reforzar su credibilidad y reivindicar su reclamo y ha negado se trate de una excusa para invadir y anexar forzosamente la zona, como temen los guyaneses.

La votación abrió a las 6:00 a.m, locales y se extiende hasta las 6:00 p.m, siempre que no hayan electores en fila. Normalmente se extiende y los resultados solo se conocen entrada la madrugada.

Lea también: Colombia y Venezuela firman acuerdo de reactivación del transporte aéreo con cinco nuevas rutas

El presidente Nicolás Maduro, que busca la reelección en 2024, votó primero en su centro ubicado en un fuerte militar. "Hoy estamos votando como Venezuela por un solo color, un solo sentimiento. Nuestro voto es para hacer respetar a Venezuela", dijo a periodistas después de sufragar, acompañado de altos miembros del gobierno.

Venezuela argumenta que el río Esequibo es la frontera natural, como lo fue en 1777 cuando era Capitanía General del imperio español. Apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sienta las bases para una solución negociada y anuló un laudo de 1899, que definió los límites que defiende Guyana y que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas, que ratifique.

El gobierno guyanés pidió a la propia CIJ que suspendiera el referendo, sin éxito. El tribunal ordenó no cambiar el status quo de la región sin hacer referencia al proceso. La cancelación era de cualquier forma un supuesto negado, pues Venezuela ya había dicho que no cumpliría una orden de ese tipo: no reconoce la jurisdicción de este alto tribunal, aunque participa a regañadientes del proceso.

"Creemos que la justicia, y no la fuerza, debe ser el árbitro de las disputas internacionales", expresó el viernes el presidente guyanés Irfaan Ali.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.