Venezuela asegura que colombianos fueron arrestados en río limítrofe por contrabando

El Gobierno de Colombia asegura que transportaban ayuda humanitaria para comunidades indígenas.
Embarcación colombiana “Cejal I”, incautada por Venezuela en Guainía
Embarcación colombiana “Cejal I”, incautada por Venezuela en Guainía. Crédito: Twitter oficial Jorge Arreaza, Canciller de Venezuela - @jaarreaza

Venezuela confirmó que detuvo bajo la acusación de contrabando y a fin de realizar "indagaciones complementarias" a tres ciudadanos colombianos en un río fronterizo por el que, según el Gobierno de Colombia transportaban ayuda para comunidades indígenas.

El Ejecutivo venezolano detalló en un comunicado que los tres colombianos fueron detenidos por un grupo de militares de patrullaban la zona "para detectar y combatir incursiones paramilitares y mercenarias desde Colombia, así como el contrabando de combustible y material estratégico".

Lea además: Partido Farc califica de "desplazamiento forzado" el traslado de excombatientes a Mutatá

Los militares venezolanos inspeccionaron la embarcación "Cejal I" en el sector Caño Guzmán, en territorio venezolano, y hallaron 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, que se presume es cobre, y 38 tambores para el trasiego de gasolina, agregó la información.

"Ante esta evidencia, la embarcación y sus tripulantes fueron conducidos hacia la población de Maroa (en el estado Amazonas), a fin de realizar indagaciones complementarias", según la información del Gobierno de Venezuela.

El comunicado es también una respuesta a la denuncia que hizo la Cancillería colombiana horas antes, que calificó las detenciones de "arbitrarias" y aseguró que sus connacionales trasladaban ayudas humanitarias donadas por el Consejo Noruego para Refugiados (CNR) a las comunidades indígenas de la zona.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, las detenciones se produjeron el miércoles "en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia" en el departamento de Guainía, y en la embarcación había 73 kits de aseo y 73 paquetes de comida.

Lea además: Familia denuncia que en Bogotá empezaron a escoger a quién asignarle una UCI

Pero Venezuela puso en duda esta versión al advertir que le llamaba la atención que el Consejo Noruego para Refugiados y la Cruz Roja de Colombia hubieran puesto en riesgo "la posible condición humanitaria carga" al contratar un transporte que es "indubitablemente" usado con "propósitos delictivos".

Venezuela y Colombia, que comparten una extensa y porosa frontera, no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por el Gobierno de Nicolás Maduro durante el intento fallido del líder opositor Juan Guaidó de ingresar una caravana con donaciones desde la ciudad de Cúcuta.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa