Partido Farc califica de "desplazamiento forzado" el traslado de excombatientes a Mutatá

Los reincorporados ya se encuentran con sus familias en ese municipio del Urabá antioqueño.
Llegada de excombatientes de las Farc a Mutatá, Antioquia
Llegada de excombatientes de las Farc a Mutatá, Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

Las 93 personas, entre excombatientes y sus familias, llegaron a Mutatá después de un largo viaje que inició en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Santa Lucía en Ituango. Su salida fue propiciada por amenazas y asesinatos.

Aunque el Gobierno Nacional, junto con la Gobernación de Antioquia, dio las garantías para el traslado, el cual fue concertado con los reincorporados, el Partido Farc insistió en que de fondo sí se trató de un desplazamiento forzado.

Lea aquí: Dos muertos y tres desaparecidos en ataque a familia de exguerrillero en Algeciras, Huila

Pastor Alape, delegado del partido, aseguró que debido a los incumplimientos al Acuerdo de Paz por parte del Gobierno, y por la falta de control territorial, este grupo de personas se vio en la obligación de salir de Ituango, porque allí no estaba garantizara la protección de sus vidas, ni la permanencia en el territorio.

"Los incumplimientos del Gobierno en la implementación integral del Acuerdo es el que ha generado estas situaciones de desplazamiento forzado, el Estado no garantizó la vida, ni la estadía, la permanencia en el territorio de una comunidad en la construcción de paz. Esas condiciones obligaron a que el colectivo se desplazara a Mutatá, aunque hubo apoyo del Gobierno para el traslado, sí se produjo un desarraigo, un destierro", dijo Pastor Alape.

Lea también: Intentaron asesinar al exparamilitar alias ´Monoleche’, en Montería

Cabe recordar que el Partido Farc denunció que once de los excombatientes han sido asesinados en Ituango desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016.

Sobre el recorrido de estas personas, el gerente de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, Rafael Blanco señaló que, "el traslado se dio con todas las garantías tanto en seguridad como en apoyo logístico para ello. Hoy podemos decir que se cumplió esta primera etapa. El trabajo debe continuar para la consolidación de este espacio territorial y la reincorporación de estas personas. Unidos seguramente lograremos este propósito".

El proceso fue coordinado en conjunto por la Gerencia de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, la ARN (Agencia para la Reincorporación y Normalización), Policía, UNIPEP (Unidad Policial para la Edificación de la Paz) y el Ejército Nacional.

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa