Venezuela asegura que colombianos fueron arrestados en río limítrofe por contrabando

El Gobierno de Colombia asegura que transportaban ayuda humanitaria para comunidades indígenas.
Embarcación colombiana “Cejal I”, incautada por Venezuela en Guainía
Embarcación colombiana “Cejal I”, incautada por Venezuela en Guainía. Crédito: Twitter oficial Jorge Arreaza, Canciller de Venezuela - @jaarreaza

Venezuela confirmó que detuvo bajo la acusación de contrabando y a fin de realizar "indagaciones complementarias" a tres ciudadanos colombianos en un río fronterizo por el que, según el Gobierno de Colombia transportaban ayuda para comunidades indígenas.

El Ejecutivo venezolano detalló en un comunicado que los tres colombianos fueron detenidos por un grupo de militares de patrullaban la zona "para detectar y combatir incursiones paramilitares y mercenarias desde Colombia, así como el contrabando de combustible y material estratégico".

Lea además: Partido Farc califica de "desplazamiento forzado" el traslado de excombatientes a Mutatá

Los militares venezolanos inspeccionaron la embarcación "Cejal I" en el sector Caño Guzmán, en territorio venezolano, y hallaron 47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, que se presume es cobre, y 38 tambores para el trasiego de gasolina, agregó la información.

"Ante esta evidencia, la embarcación y sus tripulantes fueron conducidos hacia la población de Maroa (en el estado Amazonas), a fin de realizar indagaciones complementarias", según la información del Gobierno de Venezuela.

El comunicado es también una respuesta a la denuncia que hizo la Cancillería colombiana horas antes, que calificó las detenciones de "arbitrarias" y aseguró que sus connacionales trasladaban ayudas humanitarias donadas por el Consejo Noruego para Refugiados (CNR) a las comunidades indígenas de la zona.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, las detenciones se produjeron el miércoles "en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia" en el departamento de Guainía, y en la embarcación había 73 kits de aseo y 73 paquetes de comida.

Lea además: Familia denuncia que en Bogotá empezaron a escoger a quién asignarle una UCI

Pero Venezuela puso en duda esta versión al advertir que le llamaba la atención que el Consejo Noruego para Refugiados y la Cruz Roja de Colombia hubieran puesto en riesgo "la posible condición humanitaria carga" al contratar un transporte que es "indubitablemente" usado con "propósitos delictivos".

Venezuela y Colombia, que comparten una extensa y porosa frontera, no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por el Gobierno de Nicolás Maduro durante el intento fallido del líder opositor Juan Guaidó de ingresar una caravana con donaciones desde la ciudad de Cúcuta.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.