Gobierno de Zulia cree que venezolanos que cruzan por trochas son potenciales armas biológicas

El secretario de gobierno del estado Zulia, Venezuela, amenazó con encarcelar hasta por 40 días a quienes crucen trochas ilegales.
Trochas ilegales en la zona de frontera
Trochas ilegales en la zona de frontera Crédito: Aldair Rodríguez Suárez

Lisandro Cabello, secretario de Gobierno del Estado Zulia (Venezuela), que comparte frontera con el departamento de La Guajira en el corregimiento de Paraguachón, lanzó una fuerte advertencia para los venezolanos que cruzan la frontera.

El funcionario amenazó con encarcelar hasta por 40 días a quienes decidan retornar a esa zona de Venezuela en medio de la emergencia sanitaria y sin cumplir los debidos procesos migratorios. Es decir, pasando por algunas de las más de 200 trochas ilegales de la zona de frontera, sin los documentos requeridos.

Mire acá: América Latina nuevo foco de la pandemia, mientras Trump presiona para desconfinar a EE.UU.

“Toda persona que viole el sistema migratorio, así como lo hace EE.UU. cuando por México se quiere ingresar, nosotros lo vamos a poner en una celda porque es un delito la violación del proceso migratorio”, manifestó el Cabello.

Agregó que "estos ciudadanos representan un peligro para el país por ser potenciales armas biológicas, que posiblemente estén contagiadas con coronavirus. A estas personas incluso se les abrirá un proceso legal en la Fiscalía".

El secretario de gobierno de Zulia pidió la colaboración de los ciudadanos para identificar a cualquier persona que llegue desde Colombia durante estos días, para determinar si entraron cumpliendo o no las disposiciones legales.

Lea acá: Primeras pruebas de vacuna china contra coronavirus dan resultados positivos

Además dijo estar convencido, tal como lo indicó hace unos días desde el Palacio de Miraflores en Caracas el presidente Nicolás Maduro, que existe una operación desde Colombia para contaminar a Venezuela con la COVID-19.

Entretanto en Colombia, los habitantes de la frontera también han llamado a las autoridades a tomar medidas más estrictas que resulten efectivas para frenar la movilización constante de migrantes que caminan durante varios días desde los diferentes departamentos de la Costa Caribe, con la intención de retornar a su país.

Estamos bastante preocupados; comprendemos la situación de los ciudadanos venezolanos en este momento pero en realidad no sabemos sus condiciones sanitarias. Ellos llegan al terminal de Maicao y se vienen hasta Paraguachón evadiendo el control que hay en el puente y se meten por diferentes sectores donde no son percibidos por las autoridades”, señaló Ricci Deluque, presidenta de la junta de acción comunal de Paraguachón.

Mire acá: Científicos de EE.UU. diseñan máscara que brilla cuando el coronavirus está cerca

Insistió en que "le hacemos un llamado al gobierno nacional, departamental y municipal para que eso se controle. Aquí aún no hay ni un caso de COVID-19 y el gobierno debe protegernos, para que la estadística siga en cero, los migrantes que vienen sin control nos pueden contagiar".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.