Bill Clinton destacó decisión del Gobierno sobre migrantes venezolanos

Clinton aseguró que el Estatuto de regularización salvará vidas y cambiará el futuro frente a las comunidades de acogida.

El expresidente de Estados Unidos, el demócrata Bill Clinton, reaccionó este martes a la decisión de Colombia de implementar el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos que permitirá acoger legalmente a casi dos millones de ciudadanos de ese país, regulares o irregulares.

A través de su cuenta de Twitter, Clinton envió un mensaje de agradecimiento al presidente Iván Duque y a Colombia por una decisión que, en su opinión, salvará vidas y cambiará el futuro frente a las comunidades de acogida.

Lea aquí: Oposición venezolana buscaría obtener vacuna a través de Covax

"Agradezco al presidente Duque y al pueblo de Colombia. Esta decisión salvará vidas y creará un futuro más sólido para toda la región. Todos debemos seguir trabajando para resolver esta crisis humanitaria, apoyando a nuestros vecinos y comunidades de acogida por igual", escribió Bill Clinton.

Desde Estados Unidos ya había reaccionado el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, quien celebró la nueva política migratoria y aseguró que su país trabaja para "expandir programas humanitarios en todo el mundo".

Más temprano, otro organismo internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) , se sumo a la lluvia de aplausos a la decisión colombiana, destacando que destacó que el Estatuto "contemplaría mecanismos para la regularización migratoria de personas venezolanas, de forma que puedan transitar de un régimen de protección temporal a un régimen ordinario, y aplicar a visas de residentes".

Le puede interesar: Abecé del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Los elogios también han llegado desde Naciones Unidas y su propio secretario general, Antonio Guterres; de Acnur y su alto comisionado, Filippo Grandi, que estuvo presente en Colombia para el anuncio; así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.