Cardenal acusado de abuso se presenta para el cónclave en el Vaticano

En días anteriores, el cardenal Giovanni Angelo Becciu había renunciado al cónclave tras ser acusado por corrupción.
Vaticano
Vaticano Crédito: AFP

Cuando aún no se ha disipado del todo el eco de la crisis protagonizada por el cardenal Giovanni Angelo Becciu, el Vaticano enfrenta una nueva controversia por presunta desobediencia a las sanciones impuestas por el papa Francisco. Esta vez, el protagonista es el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, el primer miembro del Opus Dei en ser elevado al cardenalato, apartado por el pontífice en 2019 tras una denuncia de abuso de menores y ahora señalado por reaparecer en público con los atributos cardenalicios que tenía prohibido utilizar.

Cipriani ha sido visto en Roma durante las jornadas previas al cónclave, luciendo hábitos de cardenal, visitando la capilla ardiente del Pontífice fallecido, acudiendo a la tumba junto al resto del Colegio Cardenalicio y participando en las congregaciones generales, según imágenes difundidas por la televisión peruana y medios como la cadena RPP.

En 2019, tras recibir una carta de una presunta víctima, Francisco dio credibilidad a la denuncia y ordenó un precepto penal que incluía sanciones severas: salir del país, mantenerse en silencio, apartarse de la vida pública y renunciar al uso de símbolos cardenalicios. El Vaticano confirmó este año la existencia y vigencia de esas medidas tras una investigación periodística publicada por EL PAÍS de España. Cipriani las aceptó y firmó el documento correspondiente. Sin embargo, desde entonces ha desafiado al Papa en múltiples ocasiones.

Le puede interesar: Trump cumple cien días en el poder en medio de polémicas y crisis diplomáticas

El silencio del Vaticano frente al incumplimiento público del castigo ha provocado un nuevo debate interno. La sala de prensa, dirigida por Matteo Bruni, ha tenido que responder durante tres días consecutivos a preguntas de los periodistas. Bruni ha reconocido que “el caso es conocido” por el Colegio Cardenalicio, aunque ha evitado detallar si se están evaluando medidas concretas. “Si no hay decisiones, se pueden sacar conclusiones”, ha dicho con ambigüedad este miércoles.

Cipriani ya había desobedecido las órdenes papales anteriormente, como cuando en enero viajó a Lima y recibió en un acto público la medalla de oro de la ciudad de manos del alcalde Rafael López Aliaga, también miembro del Opus Dei. Tras la publicación del precepto en EL PAÍS, envió cartas públicas negando los hechos y criticando al Papa, a quien acusó de haberle sancionado “sin haberle escuchado”.

El cardenal Carlos Castillo, actual arzobispo de Lima, se encuentra en Roma y podría haber planteado el tema en las congregaciones. En enero, se posicionó claramente del lado de las víctimas y llamó a Cipriani a “abandonar las vanas justificaciones, el empecinamiento y el rechazo a la verdad”.

El reconocido experto jesuita en casos de abusos en la Iglesia, Hans Zollner, ha criticado abiertamente la pasividad del Vaticano: “Si existen sanciones y las está desobedeciendo, los cardenales deben intervenir”, declaró al diario argentino La Nación. A su juicio, no actuar mina la credibilidad del sistema disciplinario de la Iglesia.

Más noticias: Trump y China: Panamá en la mira por el control del canal

La situación de Cipriani no es un caso aislado. También se ha visto en Roma al cardenal Roger Mahony, arzobispo emérito de Los Ángeles, acusado de encubrir a más de un centenar de sacerdotes abusadores, y al francés Jean-Pierre Ricard, quien confesó en 2022 haber abusado de una menor de 14 años. Ambos tienen más de 80 años y no podrán votar en el próximo cónclave, pero su presencia en actos oficiales ha sido denunciada por organizaciones como Bishops Accountability, que mantiene la mayor base de datos del mundo sobre casos de pederastia en la Iglesia.

La inclusión de un cardenal con acusaciones creíbles en las importantes reuniones precónclave expone la desconexión entre las palabras y las acciones de la Iglesia en materia de abusos”, ha denunciado esta organización. Sobre Cipriani, han sido tajantes: “Se burla de la declaración de los cardenales sobre la supuesta importancia del tema de los abusos (…) Garantiza a los obispos abusadores el continuo apoyo de sus colegas”.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.