Las razones de Vanity Fair para dedicarle reportaje a alias Karina

Maureen Orth, autora del escrito, expuso los motivos para hacer un informe alusivo a la mujer que dejó miles de víctimas en Colombia.
Elda Neyis Mosquera, alias Karina, en Bogotá
Elda Neyis Mosquera, alias Karina, en Bogotá Crédito: Colprensa

Vanity Fair, revista estadounidense de cultura, moda y política, le dedica un reportaje a Elda Neyis Mosquera, alias Karina, la guerrillera de las Farc que obtuvo su libertad en 2017 y que cuenta con un amplio historial delictivo que dejó miles de víctimas en Colombia.

"Su nombre de guerra era Karina, pero su nombre de pila, el nombre que ella usa ahora, es Elda Neyis Mosquera. Ella era la más joven de cinco hijos nacidos en el noroeste de Colombia entre José Leopoldino Mosquera, un hombre negro, y Flor Ester García, una mujer blanca. Ninguno de los dos aprendió a leer", se lee en el reportaje de Vanity Fair.

"Desde que tenía cinco o seis años, dice, se despertaba cada mañana a las cuatro en punto para vender tortillas de arepas y maíz en las calles antes de que comenzaran las clases. Ella también trabajó durante el almuerzo y antes de la cena, y pagó ella misma por cada cuaderno y lápiz. 'Soñaba con ser enfermera o fabricante de ropa para bebés', dice ella, pero no se le permitió ir más allá del quinto grado. 'Mi padre dijo que, por ser madre y ama de casa, no era necesario estudiar'", agrega Vanity Fair.

El reportaje fue hecho por la periodista Maureen Orth, quien aseguró que le llamó la atención el hecho de que alias Karina haya vivido 10 años de confinamiento en una cárcel. Aparte, señaló, Elda Neyis Mosquera "tuvo una conversión cristiana" y habla distinto desde la libertad. Según dijo, el trabajo periodístico "no tiene como fin limpiar su imagen" sino contar historias.

Además, sostuvo, historias de mujeres como Elda Neyis Mosquera, reclutada por las Farc a los 16 años de edad y desmovilizada en 2008, no son comunes en Estados Unidos, donde está el mayor nicho de lectores de la revista. Según la periodista, su curiosidad por alias Karina la llevó a buscar a colegas de profesión en Colombia hasta que la encontró en Turbo (Antioquia) y pudo hablar con ella.

Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, exlíder del Frente 47 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, cuenta con varios procesos en la Fiscalía General de la Nación. No obstante, por decisión del magistrado Jesús Olimpo Castaño Quintero, del Tribunal de Justicia y Paz de Medellín, fue puesta en libertad el 31 de octubre de 2017. El argumento, que la guerrillera desmovilizada cumplió los ocho años de prisión en el marco de la ley de Justicia y Paz.



Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.