Van más de 100.000 muertes por coronavirus en Estados Unidos

La primera muerte por COVID-19 en el país fue anunciada a finales de febrero.
Coronavirus en Nueva york / muertos por coronavirus
Nueva York ha sido el epicentro del coronavirus en EE.UU. Crédito: AFP

Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 fallecidos por la pandemia del COVID-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa esa cifra, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El último reporte eleva la cifra total a 100.047 muertes por el coronavirus, muy por delante de las del Reino Unido, que tiene 37.542 fallecidos, Italia, 33.072, o Francia, 28.599 muertos, los países que le siguen en la lista de decesos.

Por tercer día consecutivo, Estados Unidos registró menos de 700 muertos en 24 horas. Tras unos balances diarios de más de 2.000 decesos entre principios de abril y mayo, el país lleva 20 días sin superar ese umbral, aunque ha seguido registrando más de 1.000 fallecidos diarios en las últimas tres semanas.

Lea aquí: Acusan a exdiputado venezolano de traficar droga a EE.UU. junto con Maduro

El número de contagios es ahora de 1.695.776, también el primero del mundo con diferencia por delante de Brasil, Rusia o el Reino Unido.

De este modo, el número de muertos en Estados Unidos ha alcanzado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para inicios de agosto habrá dejado más de 131.000 muertes en el país.

Según una media de varios modelos epidemiológicos realizada por investigadores de la Universidad de Massachusetts, el número de muertos por COVID-19 se acercará a 123.000 personas en el país de aquí al 20 de junio.

A nivel interno, el estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia con 363.836 casos confirmados y 29.302 fallecidos. Tan sólo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.362 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 156.628 casos confirmados y 11.339 fallecidos, Massachusetts con 93.693 contagios y 6.473 decesos y Michigan, que ha reportado 55.611 positivos por coronavirus y 5.334 muertos.

Le puede interesar: Cientos de personas en EE.UU. arman fiesta en piscina en plena pandemia

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 5.265, Illinois con 5.083, California con 3.895 o Connecticut, con 3.769.

Pese a la magnitud de este último balance, el número de muertos por habitantes es más bajo en Estados Unidos que en varios países europeos como Reino Unido, Bélgica, Italia, España, Francia y Suecia, según el sitio web de estadísticas Worldometer.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano