Acusan a exdiputado venezolano de traficar droga a EE.UU. junto con Maduro

Aseguran que Adel El Zabayar canjeó armas por cocaína con la guerrilla colombiana de las FARC.
Nicolás Maduro
Crédito: AFP

Un exdiputado venezolano fue acusado el miércoles en Nueva York de ser miembro del cártel venezolano de los Soles junto al presidente Nicolás Maduro, y de conspirar con él para enviar toneladas de drogas a Estados Unidos y planificar ataques contra intereses estadounidenses.

Adel El Zabayar, de 56 años, es acusado por la fiscalía del distrito sur de Manhattan de tres delitos graves: narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, y uso y posesión de armas de fuego, en nombre del cártel de los Soles, integrado supuestamente por miembros del gobierno venezolano.

Los fiscales aseguran que El Zabayar canjeó armas por cocaína con la guerrilla colombiana de las FARC, sabiendo que toneladas de droga terminarían en Estados Unidos.

Asimismo fue acusado de intentar "reclutar terroristas de Hezbolá y Hamas para asistir en la planificación y realización de ataques en Estados Unidos" en nombre del cártel, dijo el fiscal de Manhattan Geoffrey Berman en un comunicado.

Le puede interesar: Aplazan lanzamiento de SpaceX por condiciones climáticas

Hace dos meses, Estados Unidos ya había inculpado a Maduro de "narcoterrorismo" por su presunto liderazgo del cártel de los Soles, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. El presidente negó esas acusaciones.

También señaló entonces a otros cuatro altos funcionarios del gobierno venezolano, entre ellos el número dos del oficialismo, Diosdado Cabello.

Si es capturado y extraditado a Estados Unidos para ser juzgado, El Zabayar enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

"Los cargos de hoy contra Adel El Zabayar por intercambiar armas por cocaína y reclutar extremistas demuestra aún más la corrupción dentro del régimen de Maduro", dijo el jefe interino de la DEA, Timothy Shea, en el comunicado.

El gobierno de Maduro ha intentado "inundar Estados Unidos con cocaína y otras drogas al tiempo que se enriquece", añadió.

La inculpación asegura que el exdiputado negoció en Medio Oriente y recibió en el aeropuerto internacional de Caracas un avión libanés de carga lleno de armas militares, entre ellos lanzamisiles antitanque, varios fusiles AK-103 y rifles de largo alcance, con el fin de canjearlas por drogas con las FARC.

Lea también: Cientos de personas en EE.UU. arman fiesta en piscina en plena pandemia

La misión, detalla el documento, le fue confiada en 2014 en una base militar por Cabello.

En el mismo viaje, Cabello encomendó a El Zabayar reclutar miembros de Hezbolá y Hamas, que serían entrenados en campos clandestinos en Venezuela, según la acusación.

En el encuentro, Cabello le explicó que el objetivo era "crear una gran célula terrorista capaz de atacar intereses estadounidenses en nombre del cártel de los Soles", según los fiscales estadounidenses. El Zabayar aceptó la misión, dijeron.

El Zabayar, nacido en Venezuela pero de padres sirios, acompañó al expresidente Hugo Chávez a una reunión con el presidente sirio Bashar al Asad en 2009. La justicia estadounidense recuerda que en 2013 peleó en Siria con las fuerzas de Asad.

Maduro lo presentó entonces en televisión como un héroe.

Las FARC, Hezbolá y Hamas son consideradas organizaciones terroristas internacionales por Estados Unidos.


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez