Más de 200 mil vacunaciones serán financiadas por Google en países en desarrollo

El apoyo del gigante de internet busca hacer más igualitario el proceso de inmunización en el mundo.
Campus de Google en California
Campus de Google en California Crédito: AFP (Referencia)

El gigante de internet Google anunció que financiará la vacunación completa contra la covid-19 de 250.000 personas de países en vías de desarrollo, como parte de un esfuerzo de la compañía para hacer más igualitario el proceso de inmunización en el mundo.

Además, la firma de Mountain View contribuirá económicamente al establecimiento de más puntos de vacunación en Estados Unidos y donará espacio y recursos publicitarios por valor de 250 millones de dólares para informar al público sobre las vacunas.

Le puede interesar: Francia alcanza las 100.000 muertes por coronavirus

La jefa de Salud de Google, Karen DeSalvo, explicó que la compañía es consciente de que su futuro va estrechamente ligado al de la sociedad, y de su posición única en el mercado y en la industria tecnológica para ayudar con este tipo de iniciativas.

También recordó que podrían pasar varios años antes de que algunos países logren las vacunas necesarias para el conjunto de su población.

La financiación de esos sueros para países "de rentas bajas y medias" se llevará a cabo mediante la participación en un programa de Gavi, la Alianza para las Vacunas, y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En paralelo, la compañía propietaria del buscador de internet más usado del mundo iniciará una campaña para incentivar que sus empleados donen dinero para la causa, y tanto Google como Gavi igualarán cada donación particular, de manera que su valor se triplicará.

Lea además: En una carta, piden suspender temporalmente patentes de vacunas anticovid

Así, si un empleado dona, por ejemplo, 100 dólares, Google pondrá otros 100 y Gavi otros 100, con lo que la donación total será de 300 dólares.

Respecto a la creación de nuevos puntos de vacunación en Estados Unidos, Google entregará 2,5 millones de dólares a organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a este fin tanto en zonas rurales como en aquellas con gran presencia de hispanos y afroamericanos.

En este sentido, la empresa que dirige Sundar Pichai lamentó que las comunidades negra e hispana en Estados Unidos tengan tasas de vacunación inferiores a las del resto de la población.

Además, la empresa californiana reservará espacio publicitario en sus productos por valor de 250 millones de dólares para que Gobiernos y organizaciones de salud pública de todo el planeta puedan hacer llegar sus mensajes sobre la campaña de vacunación de forma gratuita a la población.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez