Francia alcanza las 100.000 muertes por coronavirus

Sólo Reino Unido e Italia habían superado ya este umbral simbólico en Europa.
Coronavirus en Francia
Crédito: AFP

Francia, uno de los países europeos más enlutados por la covid-19, superó este jueves el umbral de los 100.000 decesos, informaron autoridades de salud, cuando se enfrenta una tercera ola que tiene a los hospitales bajo fuerte presión.

Sólo Reino Unido (127.000 muertos) e Italia (115.000) habían superado ya este umbral simbólico en Europa, pero otros países como Bélgica o Portugal tienen una tasa de mortalidad por habitante más alta.

"Pensamos en todas esas familias, en sus allegados, en los niños que han perdido a uno de sus padres, o a su abuelo, en todas esos hermanos de luto, esas amistades perdidas" recordó el presidente Emmanuel Macron mediante un tuit.

"Y si bien toda nuestra energía está dirigida a salir de esta crisis, no olvidaremos ningún rostro, ningún nombre", añadió.

"No hemos alcanzado el pico de hospitalizaciones, lo que significa que tenemos aún por delante días muy difíciles", había recordado el miércoles el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal.

Actualmente cerca de 6.000 pacientes con covid están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que ha obligado a varios establecimientos a aplazar cirugías no urgentes.

Es la primera vez desde abril de 2020 que se alcanza esta cifra de ocupación de camas UCI. Debido a este rebrote Francia volvió a decretar a finales de marzo medidas de confinamiento de alcance nacional: la población no pueden salir a la calle pasadas las 19:00 ni desplazarse, a ninguna hora, a más de 10 kilómetros de sus casas, salvo motivos laborales o médicos.

Lea también: En una carta, piden suspender temporalmente patentes de vacunas anticovid

Las guarderías y las escuelas primarias y secundarias se encuentran cerradas hasta el 26 abril como mínimo, así como los comercios no esenciales.

La situación se degradó tras la propagación de la variante del virus británico. Ahora, esta cepa, que es considerada más contagiosa y mortal, se ha convertido en la versión mayoritaria del virus en Francia.

Según el ministro de Salud, Olivier Véran, la cepa británica ya supone "80 % de los contagios". Para intentar evitar la expansión de otras cepas, principalmente la brasileña, conocida como P1, Francia anunció el martes la suspensión de todos los vuelos con Brasil hasta al menos el 19 de abril.

Aunque sigue siendo minoritaria en Europa, los profesionales de salud alertaban desde hace unos días sobre los riesgos de esta variante, más contagiosa, y que se propagó como la pólvora en el gigante sudamericano.

Paralelamente, el gobierno intenta redoblar los esfuerzos en la vacunación contra el covid para lograr la inmunidad colectiva.

Tras haber comenzado de forma lenta a finales de diciembre, la campaña se ha acelerado en las últimas semanas, pese a los retrasos en las entregas de varios laboratorios y las dudas sobre los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson.

Según las cifras oficiales, 11,6 millones de personas han recibido al menos una dosis de una de las vacunas disponibles contra el covid-19 en Francia, lo que corresponde al 22,1% de la población adulta, y 4,1 millones han recibido dos dosis.

Le puede interesar: Angela Merkel será vacunada con AstraZeneca, este viernes

"Para que una población esté protegida (...) necesita alcanzar entre el 80 % y el 85 % de vacunados", señaló el virólogo Bruno Lina al diario Le Parisien. El gobierno se puso como objetivo alcanzar a mediados de mayo los 20 millones de vacunados.

Este contexto sombrío levanta dudas sobre la posibilidad de relajar las restricciones a mediados de mayo, la fecha que Macron fijó para una reapertura progresiva, con controles estrictos, de las terrazas de los restaurantes y cafés, que permanecen cerrados desde finales de octubre.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez