Francia no renovaría contratos para comprar más vacunas de AstraZeneca ni J&J

Dinamarca ha renunciado a aplicar la primera dosis, mientras que Estados Unidos recomendó una pausa en la administración de la segunda.
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS Crédito: AFP

El Gobierno francés estima que "lo más probable" es que la UE no renueve los contratos de compra de vacunas con AstraZeneca y Johnson & Johnson (J&J) teniendo en cuenta los beneficios de la tecnología que usan Pfizer/BioNTech y Moderna.

"La decisión no se ha tomado todavía, pero lo único que puedo decir es que no hemos entablado conversaciones con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson para un nuevo contrato", explicó la secretaria de Estado de Industria francesa, Agnés Pannier-Runacher, en una entrevista radio-televisada por RMC y BFMTV.

Le puede interesar: Clausuran fábrica por rellenar sus colchones con tapabocas usados

Tanto la vacunas de la anglo-sueca AstraZeneca como las de la estadounidense Janssen (de Johnson & Johnson) han quedado en entredicho por algunos casos de trombosis.

Dinamarca ha renunciado a aplicar la primera, mientras que las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron una pausa en la administración de la segunda.

La Comisión Europea (CE) tiene precompradas 200 millones de vacunas de AstraZeneca (400 millones de dosis) y 400 millones de Jenssen (de una única inyección).

Pannier-Runacher hizo notar que ha funcionado "muy bien, con pocos efectos secundarios" la tecnología del ARN mensajero que usan Pfizer/BioNTech y Moderna, basada en ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) que permite inyectar en el organismo instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir determinadas proteínas.

Lea además: Se suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca en Dinamarca

En su apuesta por esa tecnología, la CE anunció este semana que Pfizer adelantará entregas en el segundo trimestre con 25 millones de vacunas (50 millones de dosis) este mismo mes que estaban inicialmente previstas en la segunda mitad del año.

Hasta el momento, Bruselas tiene contratadas 300 millones de vacunas de Pfizer (600 millones de dosis) y 230 millones de vacunas de Moderna (460 millones de dosis).

Asimismo, la secretaria de Estado francesa se refirió a las vacunas candidatas del consorcio formado por el francés Sanofi y el británico GSK (basadas en subunidades de proteínas) y las de la estadounidense Novavax, que podrían comenzar a administrarse en el segundo semestre de 2021.

"Vamos a tener muchas dosis en diferentes plataformas de vacunas", subrayó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.