Alberto Fernández pide terminar con la "payasada" en el caso de "vacunación VIP"

La polémica se desató ante el presunto acceso privilegiado a la vacuna para personas allegadas al poder.
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V Crédito: Twitter oficial presidente Alberto Fernández - @alferdez

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este martes dejar la "payasada" en el escándalo conocido como "vacunación VIP" luego de que un fiscal imputara al exministro de Salud argentino Ginés González García.

"Terminemos con la payasada. Yo le pido a los fiscales y a los jueces que hagan lo que deben. (...) No hay ningún tipo penal en Argentina que diga 'será castigado el que vacune a otro que se adelantó en la fila'. No existe este delito y no se pueden construir delitos", dijo Fernández desde Palacio Nacional de la Ciudad de México, donde lleva a cabo una visita de Estado de tres días.

Mire acá: Imputan a exministro de Salud argentino por polémico caso de "vacunación VIP"

Un fiscal imputó este lunes al exministro de Salud argentino Ginés González García por la causa abierta por el presunto acceso privilegiado a la vacunación contra la covid-19 por parte de personas allegadas al poder.

La imputación fue presentada por el fiscal Eduardo Taiano ante la jueza María Eugenia Capuchetti, en cuyo tribunal ha recaído una decena de denuncias por el escándalo de la "vacunación VIP".

Cuestionado sobre el tema, Fernández explicó que la vacunación es un tema "muy sensible" y aseguró estar informado que de forma "irregular" se vacunaron a unas 70 personas, aunque dijo que el término "irregular" debe revisarse porque había gente con cargos estratégicos.

Lea acá: Vacunación contra covid-19 en Colombia es un desastre: Claudia López

Recordó que él mismo tuvo que aplicarse la vacuna rusa Sputnik V para sentar ejemplo entre la población, tras una "campaña despiadada" de la oposición que advertía que este antídoto era "veneno".

"Y hasta me denunciaron por estar distribuyendo veneno. Y ahora resulta que los que me denunciaron me piden que por favor les dé el veneno a ellos y que consiga más veneno", remarcó.

Sobre el escándalo, que se dio a conocer el pasado viernes, recordó que él ya reaccionó ante un hecho "suficientemente grave" como para propiciar la renuncia de un "ministro de la talla de Ginés (González)".

Mire también: Fin de pandemia será en 2022, pero covid-19 seguirá existiendo: experto

Así, dijo que el hecho es "reprobable", pero reiteró que hay gente en esta lista que por su cargo es "absolutamente razonable" que se vacunara.

"Lo que les pido a algunos fiscales es que hagan el esfuerzo de volver a releer el Código Penal. No sé quién les aprobó ni en qué universidad aprobaron pero ya hicieron demasiadas sinvergüenzadas", concluyó.

Cuestionado sobre ese mismo escándalo, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declinó opinar del tema y tachó a Fernández de hombre "consecuente".

Vea acá: OMS tiene plan para compensar casos de efectos adversos por vacunas anticovid

Fernández aterrizó el lunes en la capital mexicana para una visita de Estado de tres días con motivo de los 200 años de la declaración de independencia de México y bajo una agenda repleta de eventos como la visita de un laboratorio de envasados de vacunas contra la covid-19 y reuniones con empresarios como Carlos Slim.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.