Vacunación contra covid-19 en Colombia es un desastre: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá dijo que Minsalud se "inventó un proceso burocratizado" y pidió dejar de hacer el "tour de la vacunación".
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López hizo duras críticas al proceso de vacunación contra la covid-19, mostrando su preocupación porque el Ministerio de Salud no distribuye rápidamente las vacunas en el país sino que se dedicó al "tour de la vacunación".

Cuestionó que el sábado llegaron las 192.000 vacunas de Sinovac, y hasta el lunes en la noche el Ministerio de Salud dijo cómo serán distribuidas, en vez de haberlo hecho desde el mismo sábado si ya sabía que llegaban ese día.

“Si saben que van a llegar porque no se tiene una resolución de distribución desde el sábado, y ya el domingo la estábamos poniendo (…) pero es a la colombiana, eso es un desastre, cada minuto que perdamos es una vida que no salvamos”, afirmó la mandataria.

Dijo que el Ministerio de Salud se "inventó un proceso totalmente burocratizado" y expresó que su molestia radica en que no le están informando con celeridad a alcaldes y gobernadores cómo van a ser distribuidas las vacunas, criticando que ella supo cuántas le corresponden a la ciudad hasta el lunes en la noche.

"Aparte que tenemos poquitas (vacunas) nos demoramos dos días para decir cómo van a distribuir 50.000 o 192.000. Mi preocupación es que estamos en una carrera contra la muerte, el virus ya mató a 2,2 millones de personas en el mundo y en Bogotá ya mató a más de 13.000, cada minuto que perdamos es una vida que estamos arriesgando", recalcó López.

La mandataria de los bogotanos pidió al Gobierno meter el acelerador a la vacunación masiva porque a una semana de haber iniciado la vacunación contra la covid-19 en Colombia, en la ciudad sólo se ha vacunado al 0.3% de la población y señaló que la lentitud puede llevar a que se dé un tercer pico de la pandemia y con ello las cuarentenas.

"Israel y Chile son ejemplo de vacunación en el mundo porque no tienen el chulo para todo, sino que es masiva y rápida y sin barreras. Si desde el sábado sabemos, podemos organizar el operativo, en esto toca ser mega eficientes. Es más importante la vacunación que el tour de la vacunación, eso solo retrasa el proceso", agregó.

Esto último fue una crítica que hizo al Gobierno porque desplegó a sus ministros en el país para repartir el primer lote de vacunas, y, a su juicio, lo más importante fue la foto con el inicio de la vacunación y no el proceso como tal.

"Si llegan 50.000 vacunas toca distribuirlas de una, pero para distribuirlas organizaron el tour de la foto y la vacunación, las fotos de la primera vacuna no salvan a nadie, las vacunas masivas sí salvan a alguien", subrayó.

Finalmente manifestó que en Bogotá hace 15 días se pusieron 140.000 vacunas contra otras enfermedades porque ya Bogotá tienen esa capacidad, por ello llamó a lograr esa eficiencia con el coronavirus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.