OMS tiene plan para compensar casos de efectos adversos por vacunas anticovid

El programa cubre a las personas que hayan recibido una vacuna de la plataforma Covax.
Covid
Crédito: Foto AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la creación de un programa que hace posible que una persona vacunada contra la covid-19, que haga parte del grupo de 92 países más pobres del planeta, y que haya sufrido efectos secundarios graves, pueda ser compensada por ello.

El programa cubre a las personas que hayan recibido una vacuna de la plataforma Covax, creada por la OMS y otras entidades para garantizar un acceso equitativo a estos tratamientos en los países de ingresos medios y bajos.

Mire acá: Pandemia de coronavirus ha cobrado al menos 2.474.437 vidas en el mundo

Todas las vacunas distribuidas como parte de este plan han pasado todas las etapas propias al desarrollo de una vacuna y que garantizan su eficacia, seguridad y calidad.

Sin embargo, “todos los medicamentos, incluso vacunas que han sido aprobadas para su uso general, pueden en casos raros causar reacciones adversas graves”, aclaró la OMS mediante un comunicado.

Más de 190 países participan en Covax y de ellos los 92 de menores ingresos han sido seleccionados para recibir vacunas financiadas por la plataforma.

Lea aquí: China acelera su producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

El programa de compensación anunciado hoy se aplica únicamente a ellos. “Se trata del primer y único mecanismo de compensación por daños causados por vacunas que opera a escala internacional”, precisó la OMS.

Agregó que el objetivo es ofrecer a ese grupo de países un procedimiento rápido, justo y transparente para recibir compensación en casos de “raros, pero graves efectos adversos, asociados a la distribución de vacunas por Covax hasta el 30 de junio de 2022”.

De esta manera, los individuos no tendrán la necesidad de recurrir a los tribunales nacionales e iniciar procesos que pueden resultar largos y costosos.

Lea también: Hospital en Medellín había reportado problemas para aplicar dosis de vacuna anticovid

Con cerca de 208 millones de dosis de vacunas administradas en diversos países no se han reportado por el momento secuelas adversas de mucha gravedad.

En casos raros se ha observado una reacción adversa en pacientes con antecedentes de alergias, con 4 a 5 casos por un millón de personas que han recibido la vacuna de la compañía Pfizer y de 2 a 3 casos por millón cuando se trata de la de Moderna, según estadísticas recolectadas en Estados Unidos.

Para el programa de compensación, la OMS ha firmado un contrato con la compañía de seguros Chubb Limited.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.