Gobierno Maduro hace nueva promesa sobre vacunación contra covid a venezolanos

Delcy Rodríguez indicó que en lo que queda de agosto, septiembre y octubre se intensificará el proceso de vacunación.
Vacunación
Crédito: Suministrado

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que el país pasará a un proceso de "expansión" en la vacunación contra la covid-19, en lo que resta de agosto, septiembre y octubre para el regreso presencial a clases.

"Vamos a un proceso de expansión para tener un retorno a clases seguro en el mes de octubre, como ya lo anunció el presidente Nicolás Maduro", indicó Rodríguez en un recorrido por el sector del 23 de Enero en Caracas.

Mire además: Perdonó al asesino de su hermano y se casó con él

Rodríguez aseguró que el país caribeño se encuentra ya en una segunda fase de la inoculación, que contempla a los mayores de 40 años, pero dijo que hay que buscar a todos los mayores de 60 años que todavía no hayan recibido las dosis en la primera fase para que se vacunen.

"Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas", expresó la vicepresidenta.

Sin embargo, durante el recorrido, una persona aseguró que sigue a la espera de la segunda dosis, a lo que Rodríguez respondió que "pronto" Rusia enviará la segunda dosis de la Sputnik V, aunque no ofreció mayores detalles y tampoco una fecha.

Puede leer: Bolsonaro pide al Senado destituir a juez que lo investiga

El retraso en la inoculación de la segunda dosis se registra desde hace semanas y las autoridades del país no han ofrecido mayores detalles sobre el retraso, pese a que muchos ciudadanos -la mayoría personas de más de 60 años- debían inyectarse la segunda dosis a los 21 días, pero llevan casi dos meses en espera.

Este sábado, la ONG venezolana Médicos Unidos aseguró que desconocen un plan o cronograma de vacunación en el país, así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas, "y en los hospitales tampoco existe cronograma de recepción de equipos de seguridad, pero ya conocemos cronograma de elecciones".

Consulte también: Llevamos más de 106 ollas de microtráfico destruidas en el país: Iván Duque

La nación caribeña superó los 323.500 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia y las muertes por la enfermedad ascienden a 3.871. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.