Se suspende vacunación en seis capitales de Brasil por escasez de dosis

Al parecer el proceso de inmunización será frenado también en otras capitales por la misma escasez.
Coronavirus en Brasil
Coronavirus en Brasil Crédito: AFP

La falta de vacunas contra la covid-19 en Brasil ya obligó a 6 capitales regionales a suspender la inmunización de sus habitantes, entre ellas Río de Janeiro, que interrumpió el proceso este miércoles, en momentos en que la pandemia se ha recrudecido fuertemente en la icónica ciudad.

Salvador y Cuiabá, capitales de los estados de Bahía y Mato Grosso, respectivamente, frenaron la aplicación de los antídotos, y Belém, la capital de Pará, la suspendió desde el domingo. La previsión es que entre el jueves y el viernes ocurra lo mismo en Curitiba, la capital de Paraná, y en Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul.

Lea además: Pfizer y BioNTech acuerdan con la CE suministro de 200 millones dosis más

La escasez de las vacunas también afecta a varios municipios del país, lo que elevó la furia de la Confederación Nacional de Municipios, que criticó la falta de previsión del Gobierno y pidió la cabeza del ministro de Salud, Eduardo Pazuello.

De acuerdo con el organismo, el Ministerio de Salud "ha ignorado repetidamente" a los alcaldes de Brasil y su titular no realizó la planificación necesaria para la adquisición de vacunas porque "su mando no creía en la vacunación como salida a la crisis".

"Considerando que la vacunación es la única vía para superar la crisis de salud y posibilitar la reanudación del desarrollo económico y social, y por no creer que la actual gestión cumpla con las condiciones para llevar a cabo este proceso, el movimiento municipal considera necesario, urgente e inevitable el cambio de comando en la cartera (de Salud) por el bien de los brasileños", señaló la confederación en un comunicado divulgado la víspera.

Brasil inició su campaña de vacunación hace exactamente un mes y hasta ahora el Ministerio de Salud ha distribuido 12 millones de dosis (2 millones del antídoto del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y 10 millones de la china Sinovac).

Le puede interesar: Expertos alemanes defienden vacuna de AstraZeneca ante desconfianza por su efectividad

Pese a que el Ministerio de Salud aseguró que ya compró 354 millones de vacunas que tendría que recibir en un año, de las cuales 200 millones fabricadas en el país, aún no hay previsión de cuándo serán distribuidos los nuevos lotes de inmunizantes.

Río de Janeiro, las peores cifras

La interrupción de la vacunación en Río de Janeiro se da en momentos en que el número de contagios aumentó, no solo en la ciudad sino en todo el estado.

El estado de Río de Janeiro registró la víspera el récord de casos por coronavirus en un solo día, con 8.385 nuevos contagios contabilizados, el mayor número en la región desde que llegó la pandemia al país, a finales de febrero de 2020.

De los más de 8.300 casos nuevos, el 90,5 % fue diagnosticado en su capital homónima con cerca de 7.600 positivos.

El estado, uno de los más azotados por la pandemia en el país, ya contabiliza más de 31.600 muertes por covid-19, de las cuales más de 18.121 ocurrieron en la capital fluminense, el mayor número de fallecidos en todo el país, incluso por encima de Sao Paulo, ciudad que le dobla en número de habitantes.

De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, las nuevas dosis de las vacunas contra la covid-19 son esperadas para la próxima semana, cuando se reanudaría el calendario de vacunación en la ciudad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.