Pfizer y BioNTech acuerdan con la CE suministro de 200 millones dosis más

Comisión Europea se aseguró la opción de pedir otras 100 millones de dosis más.
Vacunas anticovid
Este martes se inicia la distribución de las primeras dosis de las vacunas para comenzar formalmente la inmunización en Colombia. Crédito: AFP

La empresa alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer acordaron con la Comisión Europea el suministro de 200 millones de dosis suplementarias de su vacuna contra la covid-19 a los estados miembros de la UE.

Así lo informaron este miércoles las dos compañías, que indican que además la CE se aseguró la opción de pedir otras 100 millones de dosis más.

Vea acá: [Imagen] Este es el carné que recibirán los colombianos vacunados contra la covid

El nuevo acuerdo complementa el anterior, cerrado el año pasado, que contempla el suministro de 300 millones de dosis a lo largo de 2021.

Las 200 millones de dosis adicionales también deberán ser entregadas a lo largo de este año y parte de ellas, 75 millones, durante el segundo trimestre, según el acuerdo.

Con ello, a lo largo de este año la UE deberá recibir de BioNTech y Pfizer un total de 500 millones de dosis que podrán aumentar a 600 millones de dosis si se hace uso de la opción adicional.

Mire acá: Expertos alemanes defienden vacuna de AstraZeneca ante desconfianza por su efectividad

Las 500 millones de dosis permitirían la vacunación de 250 millones de ciudadanos europeos, puesto que se necesitan dos dosis de la vacuna para lograr la protección completa.

"Somos conscientes de que más gente tiene que ser vacunada para derrotar el virus en Europa y contener la pandemia en todo el mundo. Trabajamos incansablemente en apoyar las campañas de vacunación en Europa y en el mundo aumentando nuestras capacidades de producción", dijo el CEO de Pfizer, Albert Bourla.

Lea también: Fecha, hora y lugar para el inicio de la vacunación en Bogotá

El CEO de BioNTech, Ugur Sahin, por su parte, dijo que el amplio acceso a vacunas eficaces es clave para hacer frente a la pandemia por lo que la empresa quiere aumentar sus capacidades de producción para lograr fabricar 2.000 millones de dosis a lo largo de 2021.

Sahin recordó que la nueva fábrica de Marburg (centro de Alemania) empieza a producir este mes y que BioNTech ha extendido su red de cooperaciones.

La vacuna de Pfizer/BionTech fue la primera en recibir la aprobación en la UE y su eficacia contra la covid-19 se sitúa por encima del 90 por ciento.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.