Vacuna de Moderna no refleja problemas de seguridad: Reguladora de EE.UU.

La FDA confirmó que el tratamiento de Moderna tiene una eficacia del 94,1 %.
Vacuna de Moderna - Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

La agencia del medicamento de Estados Unidos (FDA) emitió este martes una valoración positiva sobre la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la covid-19, antes de una reunión de expertos para valorar su aprobación de emergencia.

La FDA se mostró optimista sobre la vacuna, afirmando que no mostraba "problemas de seguridad específicos" que "impidan la emisión" de una autorización de uso de emergencia. La agencia confirmó asimismo que el tratamiento tiene una eficacia del 94,1 %.

Lea aquí: Las noticias insólitas, más allá de la pandemia, que marcaron el 2020

El país compró el viernes pasado 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Moderna, duplicando así la cantidad de dosis pedidas, a 200 millones, a esta biotecnología estadounidense.

El objetivo de Estados Unidos es vacunar a unos 20 millones de personas antes de que termine diciembre, es decir, aplicar al menos 40 millones de dosis, y a 100 millones antes de que acabe marzo. Esto sería inicialmente con la vacuna de Pfizer, pero el proceso se aceleraría si la FDA da luz verde a la de Moderna.

"Es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", advirtió el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, recordando que se necesitarán "meses" antes de que una masa crítica de la población esté inmunizada.

El inmunólogo Anthony Fauci advirtió por su parte que, pese a la vacunación, habrá que seguir usando mascarilla y respetar la distancia física durante los próximos meses.

Le puede interesar: "No hay evidencia de que variante de coronavirus se comporte de forma diferente"

Vacunación en el mundo

Canadá lanzó en las últimas horas su operación de inmunización contra el virus, al igual que Abu Dabi, cinco días después de que Emiratos Árabes aprobara la vacuna del gigante chino Sinopharm.

Jordania fue el último país en dar luz verde a la vacuna Pfizer/BioNTech este martes. Hasta el momento ya la han aprobado en Singapur, Baréin, Arabia Saudita, México y Reino Unido, que fue el primero en hacerlo.

La campaña de vacunación no impidió que Londres y zonas del sureste de Inglaterra ingresaran en alerta de tercer nivel el lunes, con hoteles, pubs y restaurantes cerrados, debido a un aumento "exponencial" en los casos de covid-19.

El nuevo brote podría estar relacionado con una mutación del virus, según las autoridades, que no obstante consideraron "muy poco probable" que esta nueva variante no respondiera a la vacuna.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.