Toda una ciudad de Brasil fue inmunizada con la vacuna china CoronoVac

La inmunización tuvo lugar en Serrana, una ciudad localizada en el estado de Sao Paulo.
Pacientes contagiados de coronavirus en Brasil
Crédito: AFP

La vacunación masiva contra la covid-19 de toda la población adulta de una misma ciudad concluye este domingo en Brasil, en el marco de un proyecto que busca analizar la capacidad de la vacuna Coronovac para reducir la tasa de contagio del coronavirus.

La inmunización tuvo lugar en Serrana, una ciudad localizada en el interior del estado de Sao Paulo, que alberga a cerca de 45.000 habitantes, de los cuales, alrededor de 30.000 mayores de 18 años fueron inmunizados con la vacuna china.

Lea también: Con el tapabocas al revés: error en campaña anticovid en Brasil

El proceso de vacunación denominado 'Proyecto S' (Proyecto Serrana) comenzó el pasado 17 de febrero, pero la respuesta inmunológica de Coronavac solo se verá dos semanas después de haberse aplicado la segunda dosis a todo el público objetivo, por lo que, las primeras conclusiones del experimento solo podrán conocerse hacia mediados de mayo.

No obstante, el panorama ya es positivo en Serrana, pues desde hace 10 días ningún paciente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, por Covid - 19.

Todos los mayores de 18 años de Serrana fueron inmunizados, alrededor de un 97,6 % del total, salvo mujeres embarazadas o lactantes y personas que registraron cuadros de fiebre 72 horas antes de ser inmunizadas.

Le puede interesar: Príncipe Andras reveló lo que dijo lsabel II tras el fallecimiento de Felipe

El estudio también busca conocer reacciones adversas a la vacunación y la interacción de la vacuna con la variante brasileña de la covid, conocida en el mundo científico como (P.1.) y una de las más contagiosas.

En momentos en que Brasil sufre la peor fase de la pandemia, con más de 350.000 muertes y 13,4 millones de infectados, las conclusiones del proyecto serán cruciales para el mundo entero.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.