Muerte de mujer de 54 años en Canadá estaría relacionada con vacuna de AstraZeneca

Autoridades han reiterado que beneficios de esta vacuna superan los posibles riesgos.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Una mujer de 54 años es la primera persona muerta en Canadá como consecuencia de una trombosis cerebral tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca, informaron este martes las autoridades sanitarias.

El director de Salud de la provincia de Quebec, Horacio Arruda, declaró en una rueda de prensa que se trata de un sueso "muy inusual". Aun así, "sabemos que podía pasar. El riesgo es de uno por cada 100.000", dijo.

La mujer falleció en el hospital de la Universidad McGill en Montreal, que señaló en un comunicado que la muerte "está posiblemente vinculada con la vacuna de AstraZeneca", a la espera de los resultados de las pruebas realizadas para confirmar la relación.

Desde que Canadá empezara la vacunación con AstraZeneca, las autoridades sanitarias han registrado varios casos de trombos, posiblemente relacionados con ese suero, aunque en todos los casos los pacientes se están recuperando en sus domicilios.

Lea también: Brasil no autoriza uso de emergencia de vacuna anticovid de Sputnik V

La provincia de Quebec es la segunda más poblada de Canadá, con 8,5 millones de habitantes, y la más afectada hasta ahora por la pandemia: allí han muerto 10.898 de las 24.066 personas fallecidas en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Canadá ha administrado hasta el momento 2,9 millones de vacunas contra la covid-19, de las que 400.000 son de AstraZeneca.

Hasta el momento, Canadá, que atraviesa la tercera ola de la pandemia con números récord de contagios, ha recibido 9,2 millones de vacunas de Pfizer, 2,8 millones de Moderna y 2,3 millones de AstraZeneca.

Las autoridades han reiterado que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan a los posibles riesgos de la covid-19 y que la pandemia puede causar más trombos que el medicamento.

El Ministerio de Sanidad de Canadá ha autorizado el uso de la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 18 años, aunque las provincias han decidido limitar las edades por temor a los casos de trombos.

Le puede interesar: Estudio de aguas residuales logra predecir propagación de la Covid-19

Hace una semana, Quebec decidió utilizar la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 45 años. El viernes pasado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de 49 años de edad, y su esposa, Sophie Grégoire, de 45, recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.