Quienes vayan a este país y les dé coronavirus ganarán 3.000 dólares

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia.
Uzbekistán
Uzbekistán Crédito: AFP

Aunque no muchas personas conocen, Uzbekistán (Asia Central), ciertamente, es un país que está sonando mucho últimamente gracias a los 3.000 dólares que pagan a los viajeros que decidan ir por a su territorio y terminen infectados de coronavirus.

Como una estrategia para darse a conocer y que visiten su país, Uzbekistán adoptó una estrategia basada en la confianza, es decir, creen que en su país el coronavirus es un problema menor. Por esa razón, como garantía a quienes vayan y por casualidad les dé coronavirus, les van a pagar ese dinero como una forma de indemnizarlos.

Lea también: EE.UU. sanciona a dos 'socios de confianza' de Nicolás Maduro y su hijo

El gobernador de turismo de ese país se refirió al tema y sostuvo que están absolutamente preparados en materia de bioseguridad. “Las nuevas medidas higiénico-sanitarias que se están implementando en el sector protegerán a los turistas de coronavirus. Tanto así, que el presidente está preparado para demostrarlo. Si te contagias durante tus vacaciones te compensaremos”, afirmó.

Entre las condiciones para recibir el dinero se encuentra que el viajero tiene que explorar el país junto a un residente local. Asimismo, el dinero será destinado para gastos médicos del tratamiento de coronavirus en caso de que la situación se complique.

Lea también: Condenan a dos años de prisión a exguardia nazi por más de cinco mil asesinatos

Aunque este país no es muy conocido en medio de la pandemia, muchas personas desean viajar a cualquier lugar con tal de salir de casa y olvidar al menos por un rato, los traumatismos propios del encierro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.