Uruguay se prepara para una nueva edición de 'La Noche de la Nostalgia'

Más de 500 fiestas coexistirán en todo el país para disfrutar éxitos musicales de todos los tiempos. Por lejos, es la noche en la que más uruguayos salen a bailar
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Uruguay se conoce como Noche de la Nostalgia a la del 24 de agosto cuando los uruguayos son hechizados por grandes old hits de todos los tiempos. Es la noche donde más uruguayos se lanzan a la pista de baile y la que cuenta con mayor número y variedad de fiestas en discotecas, pubs, carpas montables y boliches.

En 2015, la Noche de la Nostalgia cumple 37 años. Más de tres décadas y media pasaron desde que el empresario Pablo Lecueder, entonces un joven de 21 años, que conducía en una emisora radial un programa para recordar viejos éxitos musicales, tuviera la iniciativa de aprovechar la víspera del feriado del 25 de agosto para realizar una fiesta destinada a recordar y bailar temas de épocas pasadas.

Con el transcurrir de los años, varios empresarios del rubro entretenimiento lo siguieron, originando una infinidad de fiestas de múltiples estilos y precios, a lo largo y ancho de todo el país.

Hoy coexisten más de 400 fiestas en todo Montevideo y se calcula que en cada uno del resto de los departamentos uruguayos existen un promedio que oscila entre las 15 y las 30 fiestas, entre privadas y públicas.

En las pistas de baile suelen escucharse clásicos del 60, 70, 80 & 90's, en donde no faltan los temas más populares de Queen, Cat Stevens, The Beatles, DireStraits, Supertramp, Elvis Presley, BeeGees y de John Travolta. En palabras de Lecueder, la nostalgia comienza a los 10 años de publicada una canción. Aunque no todas las fiestas, respetan esta consigna, algunas por ejemplo, hasta proponen reírse de la nostalgia,recordando temas que marcaron una moda pasajera, sin estar destinadas a convertirse en clásicos.

La Fiesta de la Nostalgia adquirió tal dimensión, que mediante la ley 17.825 del 26 de agosto de 2004, el Ministerio de Turismo resolvió promocionarla como un atractivo turístico de interés internacional.

La festividad tiene gran repercusión en diversos rubros comerciales, que van más allá de los pubs y las discotecas. En su víspera se registran alzas en la venta y la contratación de empresas de catering, alquiler de infraestructuras para fiestas, servicios de seguridad, de iluminación, de amplificación, de transportes, promotoras y hasta casas de lencería y hoteles de alta rotatividad, que realizan importantes promociones especiales por la noche.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.