Unión Africana y EE.UU. pasan la página a polémica por "países de mierda"

El presidente de EE.UU. estuvo en el ojo del huracán por hablar de los “países de mierda”.
DonadTrump.jpg
El mandatario estadounidense se refirió así sobre El Salvador, Haití y a países africanos - Archivo AFP

El secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson se reunió el jueves en Adis Abeba con el presidente de la Comisión de la Unión africana (UA), Musa Faki, quien exhortó a pasar página a la polémica causada por las palabras atribuidas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los "países de mierda".

En una reunión en la sede de la UA en la capital etíope, Tillerson y Faki hablaron de contraterrorismo, seguridad, comercio, desarrollo, corrupción y conflictos.

(Lea: Trump, centro de escándalo por críticas a “países de mierda”)

La visita de Tillerson se enmarca en un contexto polémico sobre esa expresión relativa a los "países de mierda". Trump la habría usado para calificar a El Salvador, Haití y a países africanos durante una reunión a puerta cerrada a mediados de enero, según varios medios y un senador que participó en ella.

Esta declaración suscitó una ola de indignación en África. Trump alegó, de forma un tanto alambicada, que había recurrido a un lenguaje "duro" aunque no estas palabras precisas.

Pero Faki aseguró que esta polémica ya forma parte del pasado. "He recibido una carta del presidente Trump, dirigida a mí, y hablé de ello con otros dirigentes africanos. Este incidente pertenece al pasado", declaró en conferencia de prensa conjunta.

Esta primera gira africana de Tillerson, que viaja el viernes a Yibuti y a Kenia, y la semana próxima a Chad y Nigeria --todos aliados de Estados Unidos en la lucha contra el extremismo islamista- fue descrita por los analistas como un "viaje de escucha", que no generará ningún anuncio de especial importancia.

Prioridad a la seguridad

Para los observadores, la elección de los países visitados por Tillerson refleja la voluntad de Estados Unidos de concentrarse ante todo en Africa en temas de seguridad.

Con Faki, Tillerson habló del apoyo de Washington a las fuerzas antiterroristas africanas desplegadas en el Sahel o en Somalia --país donde Estados Unidos ha multiplicado las operaciones en los últimos meses--, aunque no se anunció ningún compromiso directo.

El secretario de Estado dijo que su visita "refleja la importancia que el continente tiene para Estados Unidos, tanto desde el punto de vista de seguridad como económico".

Al respecto advirtió a los países africanos contra el riesgo de dependencia ante las inversiones chinas, aunque precisó que Estados Unidos "no intenta de ninguna manera" impedir que fluyan esos capitales chinos hacia África.

También pidió que se apoyen los esfuerzos de Washington para convencer a Corea del Norte que abandone su búsqueda del arma nuclear. "Los países africanos pueden desempeñar un rol" en ese objetivo, aseguró.

La gira de Tillerson coincide con la de su homólogo ruso, Serguei Lavrov, a Angola, Namibia, Mozambique, Zimbabue y Etiopía.

Rusia propuso que ambos responsables se reunieran en Etiopía, pero Estados Unidos habría declinado la oferta, según explicó Lavrov el jueves en Zimbabue

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco