Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia a lo largo de su vida, afirmó la ONU

Se conoció que cada once minutos muere una mujer o niña a manos de su pareja o algún miembro de su familia.
Protesta contra la violencia sexual en Colombia.
Un grupo de mujeres protesta contra el acoso sexual callejero hacia las mujeres y contra la violencia sexual en Colombia, en el Parque Salado en Envigado, cerca de Medellín. Crédito: AFP

En el mundo, una de cada tres mujeres ha experimentado alguna forma de violencia a lo largo de su vida, así lo confirmó la Organización Mundial de la Salud.

Además, en un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre violencia contra la mujer, se conoció que cada once minutos muere una mujer o niña a manos de su pareja o algún miembro de su familia.

Así mismo, aproximadamente 736 millones mujeres son objeto de violencia física o sexual por parte de su pareja o personas cercanas.

Es de resaltar que, en América Latina, de acuerdo con las cifras más recientes del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL, se encuentran que las tasas más altas de feminicidios por cada 100.000 mujeres se registran en Honduras, El Salvador, República Dominicana y Bolivia.

Lea también: Inauguraron una estación temporal en Panamá para migrantes en El Darién

Por otra parte, según el Instituto Nacional de Medicina Legal en Colombia se registraron 30.436 mujeres que fueron víctimas de violencia de pareja en 2021, 3.966 casos más de los registrados en 2020, los cuales oscilaron a 26.470.

La ONU hace un llamado a la acción mundial para generar conciencia e impulsar esfuerzos para acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas, con el énfasis de reconocer el papel fundamental que tienen las personas y los movimientos por los derechos de las mujeres en la prevención y eliminación de esta problemática impulsando el cambio y elaboración de políticas en contextos nacionales y transnacionales.

Lea también: Al menos tres personas murieron en un ataque contra dos escuelas en Brasil

“Colombia tiene una gran oportunidad de revertir este flagelo contra las mujeres y las niñas con el actual proceso de construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el que existe la oportunidad de que sea incorporado un capítulo de género”, resaltó la ONU.

Po ello, el Estado debe seguir redoblando los esfuerzos y el compromiso de atender, sancionar y prevenir la violencia contra las mujeres trabajando en que la sociedad alce su voz y asuman también un compromiso para que la violencia contra las mujeres se detenga de una vez por todas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez