Inauguraron una estación temporal en Panamá para migrantes en El Darién

Cuenta con 544 camas, agua potable, luz eléctrica, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua.
Selva del Darién
Crédito: AFP

Panamá inauguró este viernes una estación temporal de recepción de migrantes irregulares en San Vicente, una localidad de la provincia del Darién, a la que este año ha llegado la cifra histórica de más de 211.000 viajeros en tránsito hacia Estados Unidos tras atravesar la peligrosa selva fronteriza con Colombia.

La nueva instalación, una serie de edificios modulares, se levantó a un costo de 1,9 millones de dólares. Cuenta con 544 camas, agua potable, luz eléctrica, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua, área de cocina y almacenamiento de alimentos, comedor y una clínica, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Le puede interesar: Al menos 15 muertos en bombardeo ruso contra Jersón

Panamá es un país "solidario, humanitario y respetuoso de los convenios internacionales", y trabaja con organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef "para darle la mejor atención a los migrantes irregulares durante su paso temporal (por el país centroamericano) y que puedan tener una estancia de forma humana y digna", dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.

"Agradecemos a todos los que han hecho posible culminar esta obra. Hay que atender las causas estructurales de la migración irregular", añadió la directora de Migración.

En una entrevista en septiembre pasado, el entonces jefe de Misión de la OIM en Panamá Santiago Paz, dijo que esta organización ha brindado "cooperación técnica para la gestión y coordinación de albergues", como el desarrollo "de un manual de alojamientos temporales que pasó a ser política de Estado".

Con este manual, "el Estado panameño cuenta con herramientas para ver cómo puede diseñar las nuevas estaciones de recepción migratoria cumpliendo los estándares internacionales y preservando los derechos de los migrantes", dijo Paz.

También lea: Al menos tres personas murieron en un ataque contra dos escuelas en Brasil

Entre enero y octubre pasado más de 211.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá en su tránsito hacia Estados Unidos, una cifra histórica y que refleja una "crisis humanitaria" que atañe a toda la región, ha dicho el Gobierno panameño.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde toma sus datos y les ofrece alimentación y servicios sanitarios, en un operativo único en el continente que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que decretó medidas a favor de los migrantes en mayo de 2020 debido al hacinamiento y los casos de covid en las ERM, visitó estas instalaciones en marzo pasado y posteriormente levantó las medidas ordenadas al país para garantizar los derechos a la salud y la vida de eso viajeros, informó en junio pasado el Gobierno.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez