Un avatar en el juego en línea 'Fortnite', rescató niños maltratados en Francia

Esperan lograr una estrategia para que niños en peligro alerten a través de los juegos sobre su situación.
Trastornos - niños
El proyecto de ley tiene como finalidad, prohibir el uso del castigo físico y demás métodos violentos de corrección utilizados por los padres Crédito: Imagen de referencia- Px here

A través de un avatar con alas y vestido de azul, al que pudieron conocer en "Fortnite", el famoso juego en línea, más de 350 niños o adolescentes maltratados, pudieron hablar discretamente con adultos "reales" durante el confinamiento en Francia.

Lea aquí: Trabajadores de comunidad LGBTI, ahora bajo protección de Corte de EE.UU.

La asociación francesa de protección de la infancia L'Enfant bleu, que llevó a cabo esta campaña en secreto, espera que pueda servir de trampolín para crear un sistema permanente, de modo que los videojuegos se conviertan en un medio para que los niños en peligro alerten sobre su situación.

Para la directora de la asociación, Laura Morin, el objetivo de esta operación, la primera de este tipo en Francia y sin equivalente en el extranjero, es responder al "desafío número uno" al que se enfrentan quienes ayudan a los menores maltratados: "permitir que el niño hable y que los adultos detecten que hay un problema".

Pero "los jóvenes no usan los mismos medios que nosotros los adultos. Tenemos que adaptarnos y encontrar nuevas formas de llegar a ellos", dice Morin.

Para ello, los voluntarios de la asociación entraron en el mundo virtual de Fortnite bajo la apariencia de un personaje llamado "Enfant Bleu" (Niño Azul), y se turnaron para darle "vida" todos los días durante un mes.

Lea además: Daniela Cortés, ex de Sebastián Villa, respondió a acusación de robo de joyas y dinero

La misión de este avatar era responder a los jóvenes, que estaban conectados al mismo tiempo, que querían hablar con él sobre sus problemas personales.

En un mes, un total de 1.200 niños o adolescentes, de entre 10 y 17 años, entraron en contacto con este emisario virtual, un número "extraordinario", según Morin.

En la mayoría de los casos, los jóvenes hacían clic sólo por curiosidad, pero más del 30% de ellos "le confiaban problemas personales más o menos graves", y "algunos declaraban encontrarse en una situación de extrema urgencia", según la asociación, que a veces podía remitirlos a otras estructuras especializadas, como las que luchan contra el acoso escolar.

Charlar discretamente

Para que el experimento funcionara, los jóvenes tenían que ser informados de la posibilidad que se les ofrecía, pero sin que sus padres, potencialmente violentos, estuvieran al corriente.

Por lo tanto, los promotores mantuvieron el proyecto en secreto y recurrieron a conocidos personajes influyentes del mundo de los "gamers".

"Es el canal adecuado, el vocabulario adecuado para que podamos ser claramente escuchados por los niños que lo necesitan, sin despertar la atención de quienes abusan de ellos", dice Fabrice Plazolles, de la agencia de comunicaciones Havas Sports & Entertainment, que dirigió la operación.

A través de una asociación con equipos profesionales de "e-sport" o influencers con millones de suscriptores se emitieron mensajes que presentaban el dispositivo y detallaban cómo reconocer el avatar en Snapchat e Instagram, así como en la plataforma Twitch, que transmite videojuegos en vivo.

Le puede interesar: Avión caza de Ejército de Estados Unidos se estrelló este lunes

Estos son todos medios de comunicación en los que es poco probable que los padres estén presentes. "Dado que los niños estaban confinados y no tenían ningún otro medio para dar la alerta, hubiera sido dramático que un padre se haya dado cuenta del dispositivo y cortado el acceso a la consola", dice Plazolles.

"Si eres víctima de alguna forma de violencia, agrega la cuenta Epic EnfantBleu en Fortnite para conversar discretamente", sugerían los mensajes.

Al final, la operación confirmó que los videojuegos son una "pista alentadora" para facilitar que los niños maltratados hablen, señala Morin.

Pero ahora es el momento de ir más allá y pensar en cómo hacer que esta pista sea duradera, añade.

Para ello, se ha creado un grupo de trabajo. A partir de septiembre, reunirá a representantes de las editoriales de videojuegos, jueces y policías especializados, así como a la Secretaría de Estado para la Protección de la Infancia.

"Lo que esperamos es ofrecer una herramienta más del arsenal disponible para que los niños pidan ayuda. Adoptando su punto de vista", insiste el director de la asociación.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?