"Un año de guerra absurda y cruel", el papa Francisco condena el conflicto en Ucrania

El propio papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.
Papa Francisco sobre guerra en Ucrania
Crédito: AFP

El papa Francisco condenó este miércoles la guerra "absurda y cruel" en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.

"Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario", dijo el pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.

Lea además: Conflicto entre Rusia y Ucrania: Cinco películas y documentales para entender qué pasa

"Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz", añadió el papa, de 86 años.

"El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo", dijo Jorge Bergoglio, que en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó mantener un diálogo con Moscú.

"¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (...) Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra", añadió.

A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania.

De interés: Guerra entre Rusia y Ucrania: ¿Por qué es importante Sebastopol?

El propio papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.