UE pide reducir emisiones globales de CO2 ya que alcanzarían su pico en 2025

La Unión Europea reclamaron en COP28 un aumento de la ambición global contra el cambio climático.
CO2
CO2 Crédito: Pixabay

Los presidentes de las instituciones de la Unión Europea reclamaron este viernes en la cumbre del clima de Dubái (COP 28) un aumento de la ambición global contra el cambio climático y apostaron por reducir "lo antes posible" las emisiones de CO2, que a su juicio deben alcanzar su pico en 2025 y bajar a partir de ese momento.

"Nuestra ambición: las emisiones globales deben alcanzar su pico en 2025. Debemos eliminar los combustibles fósiles y debemos reducir las emisiones de metano", reivindicó en un discurso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Lea también: Legislador republicano George Santos fue expulsado por el Congreso de EE.UU.

En la misma línea, y antes que la alemana, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, abogó por ajustarse al objetivo de que la temperatura media global no suba más de los 1,5 grados centígrados y por "deshacerse lo antes posible de la dependencia en las energías fósiles, que ponen el futuro en común en peligro".

"Esta cumbre no es una simple conferencia, sino un examen de conciencia para actuar mejor y más rápidamente", expresó el exprimer ministro belga.

Lea también: Bukele deja la presidencia de El Salvador tras licencia para buscar la reelección

La jefa del Ejecutivo comunitario también señaló que la COP de Dubái "puede hacer historia" en cuanto a la fijación de nuevas metas y animó a todas las partes presentes a incluir en la decisión final de la cumbre la propuesta europea de triplicar la tasa de energías renovables y duplicar la de eficiencia energética para 2030.

"La UE es un socio leal y comprometido. La Tierra no nos pertenece, pertenece a nuestros hijos. No es un eslogan publicitario, es una realidad existencial", aseguró, a su vez, el presidente del Consejo Europeo.

En cuanto a la financiación para la transición verde libre de emisiones contaminantes, Von der Leyen enfatizó que este año se debe alcanzar la cifra de 100.000 millones de dólares, pero al mismo tiempo reconoció que "es necesario hacer más" y hace falta "reformar el sistema internacional".

"Necesitamos un mercado sólido de bonos verdes y necesitamos poner más precios al carbón", argumentó, en referencia a un sistema mundial de comercio de emisiones similar al que tiene el bloque comunitario.

Según los datos publicados este mismo viernes por la Comisión Europea, las medidas de los planes de recuperación financiadas por deuda verde emitida por la UE puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 44 toneladas al año, lo que supone un 1,2 % de todas las del bloque.

Bruselas ha captado cerca de 50.000 millones de euros a través de emisiones de bonos verdes desde que hace dos años empezase a acudir a los mercados de deuda para financiar las inversiones previstas en los planes de recuperación de los Estados miembros y las autoridades comunitarias consideran que tiene "potencial para convertirse en el programa de bonos verdes más grande del mundo".


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco