UE impondrá nuevas sanciones tras rechazar resultados electorales en Bielorrusia

Las sanciones serán para personas consideradas responsables del fraude electoral y de la violencia.
Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. Crédito: AFP

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea decidieron este miércoles no reconocer los resultados de las elecciones presidenciales en Bielorrusia del 9 de agosto, en las que se proclamó vencedor el actual mandatario, Alexandr Lukashenko.

"Las elecciones no fueron justas ni libres y no cumplieron los estándares internacionales. No reconocemos los resultados presentados por las autoridades bielorrusas", declaró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de una cumbre virtual de líderes comunitarios.

Lea aquí: Jefe de campaña de Trump en 2016 pactó con espía ruso: Senado EE.UU.

El político belga insistió en que la situación en esa república exsoviética es "cada vez más preocupante" y que el mensaje de los líderes europeos es "claro": "La UE se mantiene en solidaridad con el pueblo de Bielorrusia, y no aceptamos la impunidad".

También insistió en que los problemas que atraviesa el país no tratan "sobre geopolítica", sino que "en primer lugar, es una crisis nacional" sobre "el derecho a elegir libremente a los líderes".

Michel consideró que la violencia oficial contra los manifestantes que han salido a las calles para protestar contra los resultados electorales fue "impactante e inaceptable", a la vez que condenó "la brutalidad" ejercida contra los ciudadanos y pidió una "investigación completa" sobre lo sucedido.

"Se debe evitar cualquier violencia", insistió, y declaró que los medios de comunicación y una sociedad civil fuertes son "elementos clave que deben ser protegidos de arrestos arbitrarios".

Lea además: Duras críticas a Boris Johnson por nombrar a gestora sanitaria sin experiencia

El presidente del Consejo Europeo se refirió igualmente a que la UE "impondrá sanciones a un número sustancial" de personas consideradas responsables del fraude electoral y de la violencia, unas medidas restrictivas que ya prepararan los servicios del Consejo de la UE. "Se trata de sanciones selectivas, no contra el pueblo bielorruso", aclaró.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la UE está dispuesta a acompañar la transición en Bielorrusia respaldando un diálogo entre autoridades y oposición, y en ese contexto dijo que apoyan el papel de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa. En su opinión, el cambio en Bielorrusia "debe crecer desde dentro" del país.

Preguntado por el papel que esperan de Rusia, aliada de Lukashenko, Michel recordó que habló el martes con su presidente, Vladímir Putin, y recalcó que "el futuro de Bielorrusia tiene que ser decidido por los bielorrusos, no en Bruselas ni en Moscú".

"Es importante que en ambos lados, Moscú y Bruselas, apoyemos todos los esfuerzos por lograr una solución pacífica", comentó.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano