Ucrania y sus aliados sientan las bases de la reconstrucción tras la guerra

La perspectiva de recibir miles de millones de dólares de ayuda preocupa por la corrupción, que es endémica en el país.
Tropas ucranianas
Crédito: AFP

Ucrania y sus aliados acordaron este martes en Suiza los principios que deberán guiar la reconstrucción del país tras la guerra, que incluyen la lucha contra la corrupción y la aplicación de ciertas reformas.

Dirigentes políticos, representantes de instituciones internacionales y empresarios están reunidos desde el lunes en Lugano, en el sur de Suiza, para reiterar su apoyo a Ucrania y trazar las bases de la reconstrucción del país, una tarea que será "colosal" según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Denis Shmigal, su primer ministro, que encabeza la delegación ucraniana en Lugano, estimó el lunes que se necesitarán al menos 750.000 millones de dólares para reconstruir el país.

Mire además: Cuatro muertos en la región rusa de Belgorod tras supuesto ataque ucraniano

"Hemos realizado una primera etapa en el largo camino hacia la reconstrucción de Ucrania", afirmó el presidente suizo, Ignazio Cassis, que copreside la conferencia.

"Nuestro trabajo prepara el período de posguerra, pese a que el conflicto continúa", agregó.

"Debemos hacer que todo lo que fue destruido sea mejor de lo que era antes", dijo por su parte el primer ministro ucraniano.

La Declaración de Lugano señala que los firmantes "se comprometen plenamente a apoyar a Ucrania a lo largo de su trayectoria" y reconocen que el propio país debe estar al frente de la reconstrucción.

La perspectiva de recibir miles de millones de dólares de ayuda preocupa por la corrupción, que es endémica en el país.

El documento subraya que "el proceso de recuperación debe contribuir a acelerar, profundizar, ampliar y lograr los esfuerzos de reforma, (...) debe ser transparente y rendir cuentas al pueblo ucraniano".

De interés: OTAN se ha vuelto más fuerte ante Rusia, según Joe Biden

El texto insiste en que el proceso debe ser "inclusivo y garantizar la igualdad de género, y pide que la reconstrucción de Ucrania sea "sostenible".

El primer ministro ucraniano señaló que su país estaba dispuesto a actuar rápidamente. "Cuando decimos que estamos preparados para actuar con rapidez, lo decimos en serio", dijo.

También se congratuló de que ya estén previstas dos conferencias de seguimiento, una dirigida por la Unión Europea dentro de unos meses, y una nueva conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania el año que viene en Reino Unido.

Mire también: Ucrania resiste en Lisichansk y el Ejército ruso pone la mira en Sloviansk

"Estoy convencido de que dentro de un año ya no hablaremos de un borrador de plan, sino de resultados, de proyectos exitosos y de oportunidades realizadas", dijo Chmygal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo