Cancilleres latinos y del Caribe se unen para sacar a connacionales de Ucrania

Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Paraguay y Uruguay, están entre los países firmantes.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades.
Ataque a Ucrania: evacuación de las ciudades. Crédito: AFP

En una carta enviada al Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, la vicepresidenta y canciller de Colombia, Martha Lucía Ramírez, junto a otros 14 ministros de Relaciones Exteriores pidieron apoyo a ese país, para proteger a sus ciudadanos latinoamericanos y caribeños que se encuentran en este país invadido por Rusia.

En dicha misiva; Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad & Tobago y Uruguay, expresaron al gobierno ucraniano su solidaridad por la grave situación por la que atraviesan, haciendo un llamado al diálogo y a la negociación diplomática que pueda retornar la estabilidad mundial.

Lea también: Sus hijos no van a volver de Ucrania: angustioso llamado a madres rusas

Con el propósito de pasar a los países vecinos, los cancilleres pidieron expresamente al Gobierno de Ucrania permitir la salida de los compatriotas y de sus familias del territorio, “mediante instrucciones precisas a las autoridades regionales, locales y de migración localizadas en los puestos de frontera”.

“La comprensión y valiosa colaboración de su Gobierno en estos momentos, nos ayudará a coordinar una salida ordenada y segura de un gran número de latinoamericanos y caribeños que han encontrado en Ucrania acogida, y un país de oportunidades para ellos y sus familias”, reiteran los ministros.

El escrito argumenta que, “ante la gravedad de los hechos, nuestros gobiernos debemos actuar con suma diligencia para proteger la seguridad e integridad personal de los connacionales latinoamericanos y caribeños que se encuentran en Ucrania”.

Lea también: Putin ordena poner en alerta máxima a "fuerzas de disuasión" nucleares

El país, dirigido por Volodímir Zelenski, cumplió este domingo cuatro días de ser atacado por tropas rusas, tras la orden de su presidente Vladimir Putin.

“Es por ello, que acudimos a su Gobierno, para que permita la salida de nuestros compatriotas y de sus familias del territorio ucraniano, mediante instrucciones precisas a las autoridades regionales, locales y de migración localizadas en las zonas de frontera, a donde están llegando nuestros connacionales con el propósito de pasar a los países vecinos”, solicitaron los diplomáticos.

De acuerdo con la más reciente actualización de la Misión Diplomática y Consular en Varsovia, (Polonia), el registro de colombianos en Ucrania ascendió a 222, sumados 31 familiares, para un total de 253 personas.

Así mismo, la Cancillería de Colombia confirmó que, a la fecha “76 colombianos han salido de Ucrania, desde que inició la reciente crisis con Rusia y la Embajada en Polonia los ha trasladado a albergues que hace un mes venía habilitando para ese fin”.

Ucrania-Rusia Línea de tiempo
Crédito: Anderson Rodríguez

Temas relacionados


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.