Ucrania acusa a Rusia de violar alto el fuego con bombardeos en Mariúpol

La evacuación de los habitantes de Mariúpol, en Ucrania, fue suspendida debido a que continúan los ataques rusos.
Ucranianos intentan huir de su país tras invasión rusa
Ucranianos intentan huir de su país tras invasión rusa en medio de bombardeos Crédito: AFP

La evacuación de los habitantes de Mariúpol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas y sus aliados, fue postergado a raíz de las múltiples violaciones rusas del alto el fuego, acusó este sábado su alcaldía.

La evacuación de civiles, que debía comenzar antes del mediodía, "fue postergada por razones de seguridad", ya que las fuerzas rusas "continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores", declaró la alcaldía en Telegram.

La municipalidad instó a los civiles que se habían reunido en los puntos de salida de la ciudad a "volver a los refugios". "Están en curso negociaciones con Rusia [para establecer un alto el fuego] y garantizar la instalación de un corredor humanitario", agregó.

El sábado por la mañana, el Ministerio ruso de Defensa anunció la entrada en vigor de un alto el fuego a partir de las 07H00 GMT para permitir que los civiles de Mariúpol y de Volnovaja (una localidad de 20.000 habitantes próxima a la urbe rebelde de Donetsk) puedan partir.

Siga el Minuto a minuto de la situación Ucrania - Rusia

El Ministerio ruso de Defensa acusó más tarde a los nacionalistas ucranianos de Mariúpol y Volnovaja de impedir a la población civil salir hacia Rusia. "Está pasando lo mismo en Járkov y Sumy", afirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado, refiriéndose a dos ciudades del este de Ucrania en el epicentro de los combates, "así como en muchas otras localidades", añadió.

También declararon haber respetado el alto el fuego, y acusan a las fuerzas ucranianas de reforzar sus defensas durante esta tregua.

Ucrania-Rusia Línea de tiempo
Crédito: Anderson Rodríguez

Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario