Uber pierde 1.800 millones de dólares por causa de la pandemia

Wall Street terminó en positivo.
uber sale de barranquilla
Uber Taxi, lo que se viene en Colombia. Crédito: cortesía Redes Sociales

Uber caía en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, tras dar cuenta de una pérdida de 1.800 millones de dólares en el segundo trimestre, e ingresos en caída libre a causa de la pandemia.

Las acciones de la empresa de transporte caían hasta 5,04 %.

La pérdida neta por acción se ubicó en 1,02 dólares frente a 86 dólares esperados por los analistas. La facturación por su parte cayó 29 % por efecto de la pandemia.

Más información: Trump cree posible tener una vacuna antes de las elecciones de noviembre

Wall Street terminó en positivo impulsada por los gigantes de internet y cifras mejores de lo previsto en el frente laboral, y el Nasdaq superó los 11.000 puntos para inscribir un nuevo récord.

El índice tecnológico alcanzó 11.108,07 puntos (+1,00 %) y el Dow Jones subió 0,68 % a 27.387,18 unidades.

El Nasdaq ha marcado 32 récords este año.

Este jueves se vio impulsado por varios de sus principales valores, entre ellos Alphabet (+1,75 %), la matriz de Google, Amazon (+0,62 %), Apple (+3,49) o (+1,60 %).

Le puede interesar: EE.UU. levanta recomendación de evitar viajes al extranjero por pandemia

Facebook por su parte se disparó 6,49 %, ayudado por el lanzamiento en Estados Unidos el miércoles de Reels, un servicio que permite publicar videos cortos en Instagram y que funciona de forma similar al popular TikTok.

El índice ampliado S&P 500 ganó por su parte 0,64 % a 3.349,16 unidades.

El mercado recibió bien los datos semanales de pedidos de subsidio por desempleo.

Los nuevos pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos bajaron a 1,19 millones en la última semana, muy por debajo de las expectativas de los analistas, y las solicitudes de asistencia por la pandemia también se redujeron, informó el Departamento de Trabajo.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.