Turquía prepara una nueva reunión con Rusia y Ucrania para hablar de exportaciones de granos

En las negociaciones de la semana pasada en Estambul se lograron algunos acuerdos "técnicos".
Granos
Granos Crédito: AFP

El ministro turco de Defensa, Hulisi Akar, estimó este lunes como "probable" que esta semana vuelvan a reunirse en Turquía las delegaciones de Ucrania y Rusia para continuar las negociaciones iniciadas la semana pasada con el fin de establecer un corredor para las exportaciones de cereales de Ucrania.

"Es probable que se celebre una reunión esta semana", dijo Akar tras participar en una videoconferencia con los comandantes del Ejército de su país.

Lea aquí: Unión Europea en riesgo de sequía: ¿Qué territorios están afectados?

"En este contexto, el establecimiento de un centro de operaciones en Estambul, los controles conjuntos en los puertos de salida y destino, y la garantía de la seguridad de la navegación en las rutas de transferencia son las principales cuestiones técnicas", precisó.

El ministro resaltó que los contactos diplomáticos han continuado tras el encuentro del pasado miércoles en Estambul, donde además de delegaciones militares de Turquía, Rusia y Ucrania participaron observadores de la ONU.

"Se ha acordado un plan para el transporte de grano y alimentos sobre principios generales. Seguimos esforzándonos por convertirlo en un plan de aplicación concreto", subrayó.

Por otra parte, la prensa turca afirma que el presidente del país euroasiático, Recep Tayyip Erdogan, abordará el asunto del esperado corredor para los cereales ucranianos en la reunión que tiene prevista mantener mañana en Teherán con el presidente iraní, Ibrahim Reisi, y el de Rusia, Vladimir Putin.

Las negociaciones de la semana pasada en Estambul, en las que según Ankara se lograron algunos acuerdos "técnicos", han sido calificada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, como "un paso adelante clave" que ha traído "un rayo de esperanza".

Se calcula que en los puertos ucranianos hay actualmente más de 20 millones de toneladas de cereales y semillas de girasol que no pueden salir al mercado como consecuencia del bloqueo del mar Negro tras la invasión rusa de Ucrania.

La falta de esos granos en los mercados internacionales amenaza con una crisis alimentaria y una hambruna.

Según los observadores, el mayor obstáculo para alcanzar un acuerdo ha sido hasta ahora el control de los barcos en su ruta hacia Ucrania, pues Moscú quiere registrarlos para asegurarse de que no transporten armas al país invadido, una exigencia que Kiev rechaza.

Le puede interesar: Publican nuevos videos de las cámaras corporales sobre la masacre en escuela de Texas

A su vez, la parte ucraniana pide garantías de seguridad frente a los ataques rusos si accede a eliminar las minas marinas que colocó para proteger sus puertos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.