Unión Europea en riesgo de sequía: ¿Qué territorios están afectados?

Expertos indican que la situación "es difícil" en toda la Península Ibérica.
Sequía en Europa afecta zonas de Alemania
Sequía en Europa afecta zonas de Alemania Crédito: AFP

El 46 % del territorio de la Unión Europea (UE) se encuentra en riesgo de sequía y España es una de la áreas más afectadas, según el informe "Sequía en Europa - julio de 2022", publicado este lunes por la Comisión Europea.

El estudio, elaborado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, destaca que la situación "es difícil en toda la Península Ibérica" y que "en España, los volúmenes de agua almacenada en embalses son actualmente un 31 % inferiores a la media de los últimos diez años".

En Portugal la energía hidroeléctrica almacenada en embalses "está a la mitad de la media de los siete años anteriores".

Lea aquí: Europa occidental se prepara para temperaturas récord mientras lucha contra incendios

"Ambos países (España y Portugal) están experimentando condiciones propicias para los incendios forestales", señala el documento.

En los países expuestos a niveles muy altos de sequía, el estrés por agua y calor "está reduciendo el rendimiento de los cultivos" desde una perspectiva ya negativa para los cereales y otros cultivos, añade el documento.

España, Francia, Rumanía, Portugal e Italia "tendrán que hacer frente a esta reducción del rendimiento de los cultivos", precisa.

Alemania, Polonia, Hungría, Eslovenia y Croacia también se verán afectados. Sobre Italia, el informe dice que la cuenca del río Po se enfrenta al nivel más alto de gravedad por sequía.

"Se ha declarado emergencia por sequía en cinco regiones italianas y la disponibilidad de agua insuficiente ha llevado a múltiples restricciones de uso en los municipios. En Francia se han tomado medidas similares para restringir el uso del agua", añade.

El informe analiza también las olas de calor de los últimos meses. Dice que tras una primavera "atípica", la sequía en gran parte de Europa es "grave", ya que el déficit de precipitaciones de invierno y primavera "se vio exacerbado por las primeras olas de calor".

El cauce de los ríos en varios países se ha visto muy afectado y los volúmenes de agua almacenada también se agotan.

"En conjunto, esto puede requerir la adopción de medidas extraordinarias de gestión del agua y la energía en los países afectados", alerta el documento.

La falta de precipitaciones ha reducido significativamente el contenido de agua del suelo y esto "ha dificultado que las plantas extraigan agua del suelo", lo que ha provocado un estrés generalizado en la vegetación, concretamente en las tierras bajas de Italia, en el sur, centro y oeste de Francia, en el centro de Alemania y el este de Hungría, Portugal y el norte de España", alerta.

El estudio analiza la evolución e incidencia de la sequía prolongada en la UE para tener una "mejor comprensión de la situación a la hora de proteger nuestros bosques, cosechas y aguas", dijo la comisaria europea de Innovación, Investigación y Cultura, Mariya Gabriel.

Le puede interesar: Incendios golpean al suroeste de Europa y Reino Unido entra en alerta roja

"El cambio climático aumenta el riesgo de sequías severas e incendios forestales en todo el mundo", señaló la comisaria.

El Centro Común de Investigación produce información sobre la sequía en tiempo real a través de los Observatorios Europeo y Mundial de la Sequía (EDO y GDO), que forman parte del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.