Turismo en México tardará en recuperarse hasta 2023, prevé el Gobierno

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas.
Viajes en Colombia
Turismo Crédito: Ingimage (Referencia)

A pesar del protocolo de reactivación que ya alista el Gobierno, la industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, previó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), en entrevista con Efe.

"Tiene que pasar este año y el próximo año, con mucho esfuerzo, para que ya en el 2023 pueda estar ya más estandarizado, vuelva otra vez a estar prácticamente teniendo bastante éxito, pero no todavía tomar los mismos niveles que teníamos al cierre del 2019", advirtió Torruco.

Mire acá: Gobierno de Zulia cree que venezolanos que cruzan por trochas son potenciales armas biológicas

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual, explicó el secretario.

Sin embargo, ante la crisis internacional por el COVID-19, la llegada de visitantes extranjeros cayó 34,4 % anual en el primer trimestre de 2020 y la derrama económica disminuyó 45,6 %, expuso, con cifras "aun más delicadas" para el segundo trimestre.

Por ello, Torruco presentó esta semana el "Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico", que establece las medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia para la "nueva normalidad" que iniciará a nivel nacional el próximo 1 de junio.

"Hemos logrado ya homologar el protocolo, que es lo más importante por la problemática que atravesamos, de lineamientos para la apertura paulatina de los centros turísticos", detalló.

Lea acá: Bolsonaro gana terreno entre los más pobres gracias al cheque de 110 dólares

Aunque el funcionario federal evitó pronósticos, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) ha estimado que el PIB turístico caerá 10 % este año, con pérdidas superiores a 10.000 millones de dólares.

Apuesta por lo nacional

De los 173.509 millones de dólares de consumo turístico en 2019, el 83 % fue de viajeros nacionales, un total de 143.665 millones de dólares, apuntó Torruco.

Por ello, el Gobierno iniciará la cruzada "Viajemos por México", que invitará a recorrer destinos nacionales y consumir artesanías, que representan el 18,8 % del PIB cultural.

“Todos los países que hoy estamos padeciendo de esta pandemia del COVID-19, desde luego están marchando sobre el mismo camino, es decir, exhortando a la población a que, tan pronto se levanten las prohibiciones o asuntos sanitarios, lo primero que deben hacer, antes de ir a otro país, es viajar por la propia nación", argumentó.

Consulte también: Francia se replantea el uso de hidroxicloroquina contra la COVID

Otra medida es la rectificación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había propuesto eliminar los puentes para que los niños aprendiesen sobre las fechas históricas en lugar de tomarse el asueto.

En los tres principales fines de semana largos, describió Torruco, el hospedaje sube hasta 8 %, hay 5 millones más de turistas, de los que 2 millones se hospedan en hotel, y hay una derrama de 38.400 millones de pesos (1.689 millones de dólares).

Buscan inversión

"Hay que fomentar el turismo interno para tener un alivio y posteriormente ya empezar a abrir más fronteras conforme se vayan superando los problemas en materia de salud", declaró el titular de Sectur.

No obstante, México nunca restringió los vuelos internacionales en los casi tres meses de COVID-19 en el país, que acumula 62.527 casos y 6.989 fallecidos por la enfermedad.

El Gobierno realizará en septiembre su primer Tianguis Turístico Digital, al estimar que a partir de ahora 70 % de las transacciones del sector se harán por Internet frente al 58 % previo.

De interés: España se abrirá al turismo extranjero a partir de julio

En tanto, la feria de los 121 Pueblos Mágicos del país se hará del 26 al 29 de noviembre en San Luis Potosí, y el Tianguis Turístico presencial se hará del 21 de marzo al 24 de marzo de 2021 en Yucatán.

El secretario destacó que México es uno de los cinco principales destinos que los viajeros en Canadá y Estados Unidos tienen en mente para después de la pandemia, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Con un superávit de 14.175 millones de dólares, Torruco recordó que Estados Unidos y España son los principales inversores extranjeros de infraestructura turística.

Vea acá: América Latina nuevo foco de la pandemia, mientras Trump presiona para desconfinar a EE.UU.

“Es muy importante para nosotros la inversión española, sobre todo allá en el sureste de México, en Quintana Roo, Cancún, Playa del Carmen, hay bastante inversión y nuevos buenos proyectos de todas las cadenas hoteleras que forman parte del equipo de promotores de nuestro país”, manifestó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.